Las lesiones se encuentran en áreas expuestas del cuerpo como cara y brazos.
El patógeno más habitual es Trichophyton rubrum. La infección por Microsporum suele deberse a exposición a una mascota infectada.
Manifestaciones clínicas
Las lesiones clásicas se observan como anillos de eritema, presentan un borde escamoso que avanza y sana desde el centro.
Puede haber prurito.
La extensión de la enfermedad a la base de los folículos pilosos es mucho más difícil de tratar .
La tiña puede complicarse con la piodermia.
Exámenes complementarios
El diagnóstico se confirma mediante preparaciones de Hidróxido de potasio o cultivo de muestras tomadas de las lesiones.
Diagnóstico diferencial
Debe distinguirse este tipo de lesiones de las ocasionadas psoriasis, lupus eritematoso, sífilis, granuloma anular y pitiriasis rosada.
Prevención
Para prevenir la tiña se debe tratar a las mascotas infectadas (infecciones por Microsporum).
Para evitar recidivas puede ser útil un talco para pies y conservarlos secos con el uso de sandalias abiertas y cambio frecuente de calcetines.
Tratamiento
El tratamiento puede realizarse con antimicóticos locales como econazol, miconazol, clotrimazol, butenafina y terbinafina.
El tratamiento debe continuar durante una a dos semanas después de la curación clínica.
El itraconazol durante una sola semana en dosis de 200 mg diario por vía oral,
La terbinafina, a razón de 250 mg/día vía oral durante un mes.
La curación suele presentarse con tratamiento tópico o sistémico en el transcurso de cuatro semanas.
Homo medicus
Síguenos en X:
@el_homomedicus y
@enarm_intensivo
Síguenos en instagram:
homomedicus y en Treads.net como:
Homomedicus
🟥 🟪 🟨 🟧 🟩 🟦
Originally posted on 28 de junio de 2022 @ 1:51 PM
Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!