¿Qué es una presentación fetal pelviana?

¿Qué es una presentación fetal pelviana?
¿Qué es una presentación fetal pelviana?

Cuando al final del embarazo las nalgas o las piernas fetales han entrado en la pelvis en lugar de la cabeza, la presentación se conoce como pelviana.

Las presentaciones pelvianas pueden ser:

  • francas
  • completas
  • incompletas

 

La presentación pelviana franca se caracteriza por que las extremidades inferiores están flexionadas en las caderas y extendidas en las rodillas; los pies descansan cerca de la cabeza fetal.

La presentación pelviana completa se caracteriza por que ambas extremidades pélvicas están flexionadas en las caderas y una o ambas piernas están flexionadas en las rodillas.

La presentación pelviana incompleta se caracteriza porque una o ambas caderas están extendidas. Como resultado uno o ambos pies o rodillas descansan debajo de las nalgas de forma que uno o ambos pies o rodillas están debajo del canal del parto.

La presentación de pie es una presentación pelviana incompleta con uno o ambos pies debajo de las nalgas.

Los contextos clínicos que predisponen a la presentación pelviana incluyen: la edad gestacional pretérmino, los factores de riesgo incluyen volumen de líquido amniótico extremos, embarazo múltiple, hidrocefalia, anencefalia, anomalías estructurales uterinas, placenta previa, tumores pélvicos y partos pelvianos previos.

Cuando se sospecha una presentación pelviana o cualquier presentación además de la cefálica, está indicada una evaluación sonográfica.

Durante el examen cervical con una presentación pelviana franca, no se aprecian los pies, pero las tuberosidades isquiáticas fetales, el sacro y el ano son regularmente palpables.

Cuando el trabajo de parto es prolongado, las nalgas fetales pueden inflamarse marcadamente, lo que da lugar a que la diferenciación digital de cara y nalgas sea difícil. En algunos casos, el ano puede confundirse con la boca y las tuberosidades isquiáticas con las eminencias malares.

La posición fetal refleja las relaciones del sacro fetal con la pelvis materna. Las posiciones incluyen las siguientes:

  • sacro izquierdo anterior (SIA)
  • sacro derecho anterior (SDA)
  • sacro izquierdo posterior (SIP)
  • sacro derecho posterior (SDP)
  • sacro transversal (ST)

 

 

Homo medicus

 


 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...