Hemorragia uterina anormal en pacientes premenopáusicas
La pérdida menstrual normal de sangre dura entre dos a siete días, con un volumen medio de 40 ml por ciclo. La menorragia se define como la expulsión de >80 ml de sangre por...
Conocimiento médico en evolución...
La pérdida menstrual normal de sangre dura entre dos a siete días, con un volumen medio de 40 ml por ciclo. La menorragia se define como la expulsión de >80 ml de sangre por...
Definiciones y terminología según la Norma Oficial Mexicana para la Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Edad gestacional: Duración del embarazo calculada desde el primer día...
El embarazo normal puede describirse como un estado de aumento de la resistencia a la insulina que ayuda a garantizar un aporte constante de glucosa al feto en desarrollo. La diabetes gestacional es la...
Términos comunes utilizados en obstetricia que nos ayuda a definir un diagnóstico o identificar alguna situación dentro de esta especialidad médica. Aborto: se refiere al feto o embrión extraído o expulsado del útero durante...
✍️ ✳️ El primer precursor identificable del intestino delgado es el tubo intestinal embrionario, que se forma a partir del endodermo durante la cuarta semana de gestación. ❇️ El tubo digestivo embrionario se divide...
El médico cuando trata a una persona con fiebre y en fase aguda debe ser capaz de identificar las infecciones o enfermedades que exigen atención urgente; si éstas no se valoran y tratan de...
Entre los beneficios de la lactancia tenemos la inmunidad del recién nacido, la satisfacción emocional, el vínculo entre madre e hijo y el ahorro económico. La lactación frecuente y constante favorece un periodo de...
La enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido es un trastorno inmunomediado que afecta a los recién nacidos en todo el mundo, con una variedad de presentaciones clínicas que van desde graves y...
El embarazoDiagnóstico clínico de embarazo es una condición fisiológica que demanda la obtención de nutrientes por parte de la madre para satisfacer las necesidades fisiológicas para mantener tanto a la madre como al producto,...
La primera consulta prenatal debe efectuarse lo antes posible después del diagnóstico de embarazo. La atención prenatal debe iniciarse de forma oportuna y mantener un plan de consultas periódicas: cada cuatro semanas hasta la...