¿Qué es una episiotomía?

¿Qué es una episiotomía?
¿Qué es una episiotomía?

Los desgarros vaginales durante el parto son frecuentes y pueden ocurrir espontáneamente durante el parto, o es posible que la partera o el obstetra necesiten realizar una incisión quirúrgica (episiotomía) para aumentar el diámetro de la salida vaginal y facilitar el parto.

La episiotomía es el agrandamiento quirúrgico del orificio vaginal mediante una incisión del perineo durante la última parte de la segunda etapa del trabajo de parto o parto. Este procedimiento se realiza con tijeras o bisturí y requiere reparación mediante sutura.

La perineotomía es una incisión intencionada del perineo. La episiotomía es una incisión de órganos genitales externos. El término episiotomía a menudo se usa como sinónimo de perineotomía.

Las episiotomías de línea media y mediolateral son los dos tipos principales y varían según el ángulo de incisión perineal.

La episiotomía de la línea media comienza en la horquilla vulvar, se hace incisión de la línea media del cuerpo perineal, y termina mucho antes de llegar al esfínter anal externo.

La episiotomía mediolateral comienza en la línea media de la horquilla vulvar y se dirige hacia la derecha o la izquierda en un ángulo de 60 grados con respecto a la línea media.

Antes de realizar la episiotomía, la analgesia puede ser proporcionada por analgesia regional para el parto, por bloqueo bilateral del nervio pudendo, o por infiltración local de lidocaína al 1%.

Si la episiotomía se realiza innecesariamente temprano, el sangrado incisional puede ser considerable antes del parto. Si se realiza demasiado tarde, no se evitarán las laceraciones.

La episiotomía se completa cuando la cabeza fetal es visible durante una contracción a un diámetro de aproximadamente 4 centímetros, es decir, durante la coronación.

La  episiotomía mediolateral se realiza insinuando los dedos entre el perineo y la cabeza fetal. La incisión comienza en la línea media y se dirige hacia la tuberosidad isquiática ipsilateral en un ángulo de 60 grados con respecto a la línea media.

La episiotomía de línea media tiene una mayor probabilidad de producir desgarre del esfínter anal.

Las episiotomías mediolaterales requieren menos tiempo y sutura para la reparación.

La episiotomía puede considerarse para indicaciones que incluyen:

  • distocia de hombros
  • parto de nalgas
  • macrosomía fetal
  • parto vaginal operatorio
  • posiciones occipitales posteriores persistentes
  • longitud perineal marcadamente corta

Las reparaciones perineales son diferidas hasta que la placenta ha sido expulsada. La principal desventaja es la pérdida continua de sangre hasta que se completa la reparación. La presión directa aplicada con una esponja de gasa ayuda a limitar este volumen.

Comúnmente los materiales de sutura utilizados son poliglactina 910 de calibre 2-0 (Vicryl) o catgut crómico.

Las bolsas de hielo aplicadas localmente ayudan a reducir la hinchazón y disipar el malestar. En los días siguientes, los baños de asiento tibios ayudan a la comodidad y la higiene.

 

 

 

Homo medicus

 


 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...