Distocia de hombro

Distocia de hombro
Distocia de hombro

La distocia de hombros se define como la dificultad en la salida espontánea de los hombros que requiere de maniobras obstétricas adicionales para producir la expulsión fetal tras la salida de la cabeza. Puede deberse a el impacto del hombro anterior contra la sínfisis del pubis, o más raramente del hombro posterior contra el promontorio sacro.

El hombro fetal anterior puede quedar encajado detrás de la sínfisis y no salen utilizando el empuje materno y la tracción hacia abajo que normalmente se ejercen. Como el cordón umbilical está comprimido dentro del canal de parto, esta distocia constituye una emergencia.

Los principales riesgos maternos de la distocia de hombros incluyen los desgarres perineales graves y hemorragia posparto, generalmente por atonía uterina, pero también por laceraciones.

La lesión neuromusculoesquelética neonatal significativa y la asfixia constituyen una preocupación en la distocia de hombros.

Los riesgos de distocia de hombros aumentan en presencia de macrosomía fetal, obesidad materna, segunda etapa de parto prolongada, y un evento similar anterior.

Hay correspondencia entre el aumento de la incidencia de distocia de hombros y el aumento del peso al nacer.

Las características maternas comúnmente citadas asociadas con un mayor peso fetal al nacer son la obesidad, embarazo después del parto, multiparidad y diabetes.

La combinación de macrosomía fetal y diabetes mellitus materna aumenta la frecuencia de la distocia de hombros.

Después de una tracción suave, se pueden utilizar varias técnicas para liberar el hombro anterior de su posición impactada detrás de la sínfisis. La presión suprapúbica moderada puede ser aplicada por un asistente, mientras que la tracción hacia abajo se aplica a la cabeza del feto.

Maniobra de McRoberts: esta maniobra utilizada en la distocia de hombros consiste en quitar las piernas de los estribos y flexionarlas bruscamente hacia el abdomen. A menudo se aplica simultáneamente presión suprapúbica.

Maniobra de Woods esta maniobra utilizada en la distocia de hombros consiste en colocar la mano detrás del hombro posterior del feto. El hombro se gira en forma de sacacorchos para que el hombro anterior impactado se libere.

 

 

 

Homo medicus

 


 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...