En el comienzo del desarrollo del embrión, durante la fase de gastrulación, se forma un embrión trilaminar (disco germinal trilaminar). Las tres capas germinales que dan origen a todos los tejidos son:
- el ectodermo
- el mesodermo
- el endodermo
Ectodermo
El ectodermo es la más externa de las tres capas germinales. Los derivados del ectodermo pueden dividirse en dos clases principales:
- los derivados del ectodermo de superficie.
- los derivados del neuroectodermo.
El ectodermo de superficie da origen a las siguientes estructuras:
- epidermis y sus derivados (pelo, uñas, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, y el parénquima y los conductos de las glándulas mamarias).
- epitelios de la córnea y del cristalino del ojo.
- órgano del esmalte y el esmalte dentario.
- componentes del oído interno.
- adenohipófisis (lóbulo anterior de la hipófisis).
- mucosa de la cavidad oral.
- mucosa de la porción distal del conducto anal.
El neuroectodermo da origen a:
- el tubo neural y sus derivados, incluidos los componentes del sistema nervioso central.
- el epéndimo.
- la glándula pineal.
- el lóbulo posterior de la hipófisis (neurohipófisis).
- el epitelio sensorial del ojo, del oído y de la nariz.
- la cresta neural y sus derivados, incluidos los componentes del sistema nervioso periférico (ganglios craneales, espinales y autónomos,
nervios periféricos y células de Schwann).- las células gliales (oligodendrocitos y astrocitos).
- las células cromafines (medulares) de la glándula suprarrenal.
- las células enteroendocrinas (APUD) del sistema neuroendocrino difuso.
- los melanoblastos que son los precursores de los melanocitos.
- el mesénquima cefálico y sus derivados (como los arcos faríngeos que contienen músculos, tejido conjuntivo, nervios y vasos).
- los odontoblastos.
- el endotelio vascular y de la córnea.
Mesodermo
El mesodermo es la capa intermedia de las tres capas germinales primarias del embrión. Da origen a las siguientes estructuras:
- tejido conjuntivo:
- tejido conjuntivo embrionario (mesénquima).
- el tejido conjuntivo propiamente dicho (tejido conjuntivo laxo y denso).
- los tejidos conjuntivos especializados (cartílago, hueso, tejido adiposo, sangre, tejido hematopoyético y tejido linfático).
- músculos estriados y lisos
- corazón, vasos sanguíneos, y vasos linfáticos, incluido su revestimiento endotelial.
- bazo
- riñones
- gónadas (ovarios y testículos) con las vías genitales y sus derivados (uréteres, tubas uterinas, útero, conductos deferentes).
- mesotelio, el revestimiento epitelial de las cavidades pericárdica, pleural y peritoneal.
- la corteza suprarrenal.
Endodermo
El endodermo es la capa más interna de las tres capas germinales. Los derivados del endodermo comprenden:
- epitelio del tubo digestivo (con excepción del epitelio de la cavidad oral y de la región distal del canal anal, que son de origen ectodérmico).
- epitelio de las glándulas digestivas extramurales(hígado, páncreas, y vesícula biliar).
- revestimiento epitelial de la vejiga urinaria y de la mayor parte de la uretra.
- epitelio del sistema respiratorio.
- componentes epiteliales de las glándulas tiroides y paratiroides, y del timo.
- parénquima de las amígdalas.
- epitelio de revestimiento de la cavidad timpánica y las trompas auditivas (de Eustaquio).

Originally posted on 30 de junio de 2022 @ 2:04 PM