Recomendación de actividad física en adultos
Es de vital importancia que los adultos eviten la inactividad y se comprometan en actividades físicas adecuadas para su edad. Incluso la actividad física mínima trae consigo beneficios significativos en comparación con la completa falta de actividad. Aquellos adultos que reduzcan el tiempo que pasan sentados y realicen cualquier grado de actividad física, desde moderada hasta intensa, obtendrán ventajas para su salud. Sin embargo, para lograr beneficios sustanciales y duraderos para la salud, es crucial que los adultos se adhieran a una cantidad mínima de ejercicio.
De acuerdo con las recomendaciones, los adultos deben apuntar a practicar un mínimo de 150 minutos (2 horas y 30 minutos) a 300 minutos (5 horas) de actividad física de intensidad moderada cada semana. Alternativamente, pueden optar por 75 minutos (1 hora y 15 minutos) a 150 minutos (2 horas y 30 minutos) de actividad aeróbica vigorosa en la misma cantidad de tiempo. Lo óptimo es que se distribuya la actividad aeróbica a lo largo de la semana para obtener los máximos beneficios.
Es fundamental tener en cuenta que los adultos pueden obtener ventajas adicionales si exceden estas cantidades de actividad física recomendada. Además, se aconseja incorporar actividades de reforzamiento muscular de intensidad moderada a intensa, que involucren a todos los grupos musculares principales, al menos dos días por semana. También es crucial incluir ejercicios de reforzamiento de huesos al menos tres días por semana como parte de la rutina de actividad física.
Los beneficios derivados de esta participación regular en actividad física son múltiples. Desde la mejora de la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas hasta el fortalecimiento muscular y óseo, pasando por la mejora de la función mental y el bienestar emocional. Mantenerse activo también contribuye a un mayor control del estrés, una mejor calidad de sueño y un aumento general en la vitalidad.
Originally posted on 10 de agosto de 2023 @ 10:52 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus APRENDER CIRUGÍA