¿Qué es el síndrome premenstrual?
La menstruación, periodo, regla o sangrado vaginal, marca el inicio del ciclo menstrual de la mujer, cuya duración media es de 20 a 31 días. El ciclo se divide en dos fases, separadas por el momento de la ovulación.
El síndrome premenstrual consiste en un conjunto de síntomas físicos y emocionales molestos, variables y recurrentes, que se presentan en los cinco días anteriores al inicio de la menstruación y se resuelven unos cuatro días tras su aparición.
Las características del síndrome premenstrual incluyen distensión abdominal, dolor mamario, edema de tobillos, sensación de aumento de peso, trastornos cutáneos, irritabilidad, agresividad, depresión, imposibilidad para concentrarse, cambios de la libido, letargo y antojos.
Con síntomas leves a moderados del síndrome premenstrual puede ser útil un programa de ejercicio aeróbico; reducción del consumo de cafeína, sal y alcohol; y aumento del calcio alimenticio, vitamina D o magnesio y carbohidratos complejos en la dieta.
Los anticonceptivos hormonales, pueden atenuar los síntomas físicos del síndrome premenstrual.
Cuando predominan los trastornos del estado de ánimo en el síndrome premenstrual, los inhibidores de la recaptación de serotonina son eficaces para aliviar la tensión, la irritabilidad y la disforia, con pocos efectos secundarios.
Originally posted on 7 de febrero de 2023 @ 5:00 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo APRENDER CIRUGÍA