Riesgo de aneurisma aórtico abdominal
La presencia de aneurisma aórtico abdominal (AAA) en hombres mayores de 65 años, con una prevalencia que oscila entre el 5% y el 9%, es un fenómeno que requiere una explicación detallada. Diversos factores...
Conocimiento médico en evolución...
La presencia de aneurisma aórtico abdominal (AAA) en hombres mayores de 65 años, con una prevalencia que oscila entre el 5% y el 9%, es un fenómeno que requiere una explicación detallada. Diversos factores...
La cefalea constituye una de las causas más frecuentes por la que los pacientes solicitan atención médica, y en forma global, origina más discapacidad que cualquier otro problema neurológico. Las cefaleas primarias son aquellas...
Las causas más comunes del dolor abdominal al internar a un paciente son apendicitis aguda, dolor abdominal inespecífico, dolor que nace de las vías urinarias y obstrucción intestinal. Investigación de las causas La...
Albert Einstein (1879-1955) fue un físico teórico alemán, más conocido por su teoría de la relatividad y su ecuación E=mc² que establece la equivalencia entre la energía y la masa. Nació en Ulm, Alemania,...
Un aneurisma aórtico es una condición en la que una sección de la aorta, la arteria principal que transporta sangre desde el corazón al resto del cuerpo, se debilita y se agranda. Si el...
La aorta es la arteria más importante del organismo. Su función es llevar sangre oxigenada desde el corazón a todos nuestros órganos. Sale del corazón, hace un arco hacia arriba (arco o cayado aórtico), y...
La palpación del abdomen es una parte importante de la exploración física para detectar posibles anormalidades, como un aneurisma de aorta abdominal (AAA). Un AAA es una dilatación anormal de la aorta abdominal, la...
La exploración vascular es una evaluación clínica que se realiza para evaluar el estado y el funcionamiento de los vasos sanguíneos en el cuerpo. Esta exploración se enfoca principalmente en las arterias y venas...