¿Qué es un bisturí?
Un bisturí es un instrumento quirúrgico utilizado en medicina para realizar incisiones en tejidos del cuerpo humano. Consiste en una hoja delgada, afilada y curva, que se adhiere a un mango que sirve para...
Conocimiento médico en evolución...
Un bisturí es un instrumento quirúrgico utilizado en medicina para realizar incisiones en tejidos del cuerpo humano. Consiste en una hoja delgada, afilada y curva, que se adhiere a un mango que sirve para...
La cirugía de invasión mínima son técnicas quirúrgicas que permiten al cirujano efectuar procedimientos, causando menor trauma quirúrgico, menor dolor que permite una recuperación más temprana. La minilaparoscopia es una variante de la laparoscopia...
El fentanilo tiene usos como agente analgésico opioide complementario en anestesia general, regional o local . Se utiliza en combinación con agentes neurolépticos como el droperidol para suministrar neuroleptoanalgesia y con óxido nitroso para suministrar...
La Biopsia de mama guiada por mamografía (“biopsia estereotáctica”) se utiliza cuando se identifica una alteración sospechosa sólo en la mamografía pero el médico no la identifica por palpación. Procedimiento En la técnica de...
La nutrición parenteral consiste en la administración de soluciones hiperosmolares que contienen carbohidratos, proteínas, grasas y otros nutrientes necesarios a través de un catéter central. La solución básica para nutrición parenteral contiene una concentración...
El síndrome de insuficiencia respiratoria aguda es un cuadro clínico de disnea intensa de comienzo rápido, hipoxemia e infiltrados pulmonares difusos que culminan en insuficiencia respiratoria. El síndrome de insuficiencia respiratoria aguda es causado...
La hemorragia causa anemia por dos mecanismos principales: Pérdida inmediata de eritrocitos y agotamiento de los depósitos de hierro cuando la hemorragia es prolongada, lo que termina por generar ferropenia. La anemia que se...
Las lesiones por inhalación se observan en forma común en combinación con quemaduras e incrementan de manera notable la mortalidad en pacientes quemados. La inhalación de humo se presenta hasta en 35% de los...
Existe una gran cantidad de fórmulas para calcular las necesidades de líquidos durante la reanimación por quemaduras. Las fórmulas más utilizadas son las de Parkland o Baxter que consisten en la administración de 3...
La apendicitis es una enfermedad que muy probablemente ha acompañado al hombre desde su aparición sobre la tierra, hallazgos científicos han identificado evidencia de esto; sin embargo, la historia de la apendicitis, para fines...