El diagnóstico de neoplasia trofoblástica gestacional por lo general se realiza a través de niveles de gonadotropina coriónica humana en suero persistentemente elevados aún sin confirmación por un estudio de tejido. La estadificación clínica...
La neoplasia trofoblástica gestacional incluye mola invasiva, coriocarcinoma, tumor trofoblástico del sitio placentario y tumor trofoblástico epitelioide. La neoplasia trofoblástica gestacional casi siempre se desarrolla con o después de algún tipo de embarazo reconocido....
La enfermedad trofoblástica gestacional es el término utilizado para abarcar un grupo de tumores tipificados por la proliferación anormal del trofoblasto. El trofoblasto produce gonadotropina coriónica humana por lo que la medición de...
Clasificación La enfermedad trofoblástica gestacional comprende: 👉mola hidatiforme 👉mola invasora 👉coriocarcinoma 👉tumor trofoblástico Factores de riesgo Los factores de riesgo para enfermedad trofoblástica gestacional incluyen: 👉aborto espontáneo previo 👉antecedente de una mola 👉edad menor...