Etiquetado: enfermedad

Relación de los antecedentes sociales con la enfermedad

Relación de los antecedentes sociales con la enfermedad

Los antecedentes sociales pueden proporcionar información importante sobre la salud de una persona y los tipos de enfermedades que pueden estar en riesgo. Los factores sociales, como la educación, el trabajo, el nivel socioeconómico,...

¿Qué es la prevalencia de una enfermedad?

¿Qué es la prevalencia de una enfermedad?

La prevalencia es un concepto esencial en epidemiología y estadísticas de salud que nos proporciona información sobre la carga de una condición o enfermedad en una población en un momento específico. A diferencia de...

Constantes vitales alteradas

Constantes vitales alteradas

Las constantes vitales, que incluyen la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura, son parámetros fundamentales que los profesionales de la salud monitorean de forma regular en sus pacientes. Aunque...

Tratamientos con bases lógicas

Tratamientos con bases lógicas

El cumplimiento del tratamiento por parte del paciente es un aspecto crítico en la atención médica, ya que está directamente relacionado con la efectividad de las intervenciones médicas y la mejora de la salud....

Significado fisiológico de la enfermedad

Significado fisiológico de la enfermedad

La enfermedad se considera un estado de ruptura de la homeostasis debido a que conlleva una alteración en el equilibrio y el funcionamiento normal del organismo. La homeostasis es un principio fundamental en la...

Influencia de los microorganismos en la vida

Influencia de los microorganismos en la vida

Los microorganismos, a pesar de su tamaño diminuto, ejercen una influencia extensa y profunda en la vida y la constitución de nuestro planeta, tanto desde el punto de vista físico como químico. Esta influencia...