La excreción de fármacos a través del sudor, la saliva y las lágrimas se considera cuantitativamente poco importante debido a la baja concentración de medicamentos que se encuentra en estos fluidos. Estos medios de...
Las glándulas mamarias producen la leche materna. La leche se desplaza desde las glándulas mamarias a través de tubos llamados conductos galactóforos. Cuando el bebé amamanta, la leche se mueve del seno hacia afuera...
La mamoplastia de aumento o de reducción y la mastectomía pueden estimular la secreción de prolactina. En la acromegalia hay secreción simultánea de hormona de crecimiento y prolactina. La hiperprolactinemia (sin adenoma hipofisario) puede...
La sepsis neonatal se asocia con morbilidad y mortalidad severas en el período neonatal. Las manifestaciones clínicas van desde una infección subclínica hasta una infección local o sistémica grave. La sepsis neonatal ocupa el...
La lactancia materna exclusiva y durante dos años o más, proporcionan nutrientes de alta calidad y una adecuada energía, y puede ayudar a prevenir el hambre, la desnutrición y la obesidad. La lactancia materna también significa seguridad alimentaria y mejora de la nutrición en la niñez y posterior edad adulta....
Entre los beneficios de la lactancia tenemos la inmunidad del recién nacido, la satisfacción emocional, el vínculo entre madre e hijo y el ahorro económico. La lactación frecuente y constante favorece un periodo de...