¿Cuáles son los factores de riesgo para sepsis neonatal?

¿Cuáles son los factores de riesgo para sepsis neonatal?
La sepsis neonatal se asocia con morbilidad y mortalidad severas en el período neonatal. Las manifestaciones clínicas van desde una infección subclínica hasta una infección local o sistémica grave.
La sepsis neonatal ocupa el tercer lugar entre las causas de muerte neonatal después de la prematuridad y las complicaciones relacionadas con el parto.
La sepsis neonatal se divide en tres grupos como sepsis neonatal de inicio temprano, sepsis neonatal de inicio tardío y sepsis neonatal de inicio muy tardío según el momento del inicio.
El agente infeccioso de la sepsis neonatal puede provenir de la flora intrauterina o materna, también puede ser de origen hospitalario o comunitario.
Fuente: Odabasi, Ilkay Ozmeral, and Ali Bulbul. “Neonatal Sepsis.” Sisli Etfal Hastanesi tip bulteni vol. 54,2 142-158. 12 Jun. 2020 Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo
Conceptos de sepsis
La sepsis neonatal de inicio temprano: describe casos donde las manifestaciones clínicas ocurren en los primeros tres días de vida (<72 horas), algunos investigadores consideran este límite como los primeros siete días de vida. La sepsis neonatal tardía: describe los casos diagnosticados desde el cuarto al dia 30 de vida o casos diagnosticados después de los primeros siete días. Sospecha de sepsis: se refiere a la situación donde independientemente de si hay un síntoma clínico o no, la presencia de factores de riesgo de sepsis en el bebé o hallazgos que sugieran sepsis en el seguimiento. Sepsis clínica: se refuere a hallazgos clínicos y de laboratorio están presentes en un neonato, pero no se muestra el microorganismo causante. Sepsis comprobada: Se refiere a hallazgos clínicos y de laboratorio, y demostración del microorganismo patógeno en cultivos tomados del campo estéril.Factores de riesgo asociados al recién nacido
- El factor de riesgo más importante que causa el desarrollo de sepsis en el período neonatal es el parto prematuro y el bajo peso al nacer.
- Niveles bajos de IgG materna transplacentaria en bebés prematuros se encuentran entre los factores de riesgo para sepsis neonatal.
- El sufrimiento fetal, la puntuación APGAR baja, la reanimación del bebé y los embarazos múltiples aumentan el riesgo de sepsis de aparición temprana.
- Los procedimientos invasivos, como la extracción frecuente de sangre, la intubación, la ventilación mecánica, la inserción de catéteres o sondas, la lactancia materna insuficiente, la nutrición parenteral a término, la acidez estomacal baja y las intervenciones quirúrgicas aumentan especialmente el riesgo de sepsis neonatal de inicio tardío.
- Los factores de riesgo de sepsis neonatal temprana en los países en desarrollo también incluyen atención prenatal inadecuada, alta tasa de partos en el hogar, prácticas insalubres de parto y cuidado del cordón umbilical, además del reconocimiento tardío de condiciones que presentan un riesgo de infección en la madre o el bebé.
Factores de riesgo asociados a la Madre
- La corioamnionitis, ruptura prematura de membranas de más de 18 horas de evolución
- Fiebre materna intraparto (>38 ºC), parto antes de las 37 semanas de gestación.
- Colonización materna por estreptococos del grupo B.
- Los cultivos de detección de estreptococos del grupo B vaginal-rectal positivos de la madre en las últimas etapas del embarazo.
- Antecedentes de bebé infectado por estreptococos del grupo B en un embarazo anterior
- Detección de bacteriuria positiva para estreptococos del grupo B durante el embarazo, pruebas de amplificación de ácido nucleico intraparto positivas para este organismo aumenta el riesgo de sepsis neonatal temprana.
Fuente: Odabasi, Ilkay Ozmeral, and Ali Bulbul. “Neonatal Sepsis.” Sisli Etfal Hastanesi tip bulteni vol. 54,2 142-158. 12 Jun. 2020 Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo