Tetralogía de Fallot

Tetralogía de Fallot

La tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita compleja que se caracteriza por la combinación de cuatro anomalías cardíacas distintas, que resultan de un defecto en la formación del corazón…
¿Qué evaluar en una consulta prenatal?

¿Qué evaluar en una consulta prenatal?

Las consultas prenatales se recomienda realizar un mínimo de 4 hasta las 28 semanas de gestación, luego cada 2 semanas hasta las 36 semanas, y semanalmente a partir de entonces.…
¿Qué es la atresia de coanas?

¿Qué es la atresia de coanas?

La atresia coanal es un trastorno congénito en el que las coanas nasales (es decir, las aberturas emparejadas que conectan la cavidad nasal con la nasofaringe) están ocluidas por tejido…
Convulsiones en mujeres embarazadas

Convulsiones en mujeres embarazadas

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes y graves en las mujeres embarazadas. Se caracteriza por la presencia recurrente de crisis convulsivas, que son provocadas por descargas…
¿Qué es el Hipotiroidismo congénito?

¿Qué es el Hipotiroidismo congénito?

Concepto El hipotiroidismo congénito se define como la deficiencia de la hormona tiroidea presente al nacer. La deficiencia de la hormona tiroidea al nacer es causada más comúnmente por un…
¿Qué es la rubéola?

¿Qué es la rubéola?

La rubéola es una enfermedad sistémica causada por un togavirus que se transmite por inhalación de gotículas infecciosas. Tiene un periodo de incubación de 14 a 21 días (en promedio…