Etiquetado: ojo

Inflamación idiopática de la órbita

Inflamación idiopática de la órbita

La inflamación idiopática de la órbita, a menudo conocida como seudotumor inflamatorio orbitario, es una enfermedad inflamatoria que afecta los tejidos de la órbita ocular. Esta afección puede presentarse de diversas maneras, incluyendo la...

¿Qué es el ojo? Anatomía general

¿Qué es el ojo? Anatomía general

El ojo es el órgano de la visión y está formado por el bulbo ocular y el nervio óptico. La órbita contiene el ojo y sus estructuras visuales accesorias. Las órbitas son cavidades óseas...

¿Qué huesos forman las órbitas craneales?

¿Qué huesos forman las órbitas craneales?

Las órbitas son estructuras bilaterales situadas en la mitad superior de la cara, por debajo de la fosa craneal anterior y anteriores a la fosa craneal media. Contienen el globo ocular, el nervio óptico, los...

Anatomía del nervio óptico

Anatomía del nervio óptico

Origen La retina y las formaciones que unen el globo ocular al tronco encefálico y al cerebro (nervio óptico, quiasma óptico y tracto óptico) son prolongaciones cuya constitución es análoga a la de la...

¿Cuáles son las capas de la retina?

¿Cuáles son las capas de la retina?

Células de la retina La retina está formada por varios tipos de células que pueden ser clasificadas en cuatro grupos: Células fotorreceptoras: conos bastones Neuronas de conducción: células bipolares células ganglionares. Neuronas de asociación...

Exploración visual con rejilla de Amsler

Exploración visual con rejilla de Amsler

La exploración con rejilla de Amsler es una prueba utilizada para evaluar el campo visual central y detectar anomalías en la visión, especialmente en relación con la mácula y las enfermedades maculares. Para obtener...

Modelos de rejilla de Amsler

Modelos de rejilla de Amsler

Existen siete modelos diferentes de rejilla de Amsler, cada uno diseñado para evaluar aspectos específicos de la función visual y detectar diferentes anomalías en el campo visual central. Estos modelos se utilizan ampliamente en...

¿Qué es la rejilla de Amsler?

¿Qué es la rejilla de Amsler?

La rejilla de Amsler es una herramienta de evaluación visual que se utiliza para examinar los 20 grados del campo visual alrededor del punto de fijación central. Esta rejilla es especialmente útil para detectar...

¿Qué es la prueba de sensibilidad al contraste?

¿Qué es la prueba de sensibilidad al contraste?

La sensibilidad al contraste es una medida importante de la función visual que evalúa la capacidad del sistema visual para distinguir un objeto en relación con su fondo. Se refiere a la capacidad de...