Etiquetado: psiquiatría

¿Qué sustancias pueden causar depresión?

¿Qué sustancias pueden causar depresión?

Las sustancias que pueden causar o empeorar los síntomas de la depresión pueden afectar los niveles de sustancias químicas en el cerebro, como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, que son responsables de...

¿Cuáles son las causas de depresión?

¿Cuáles son las causas de depresión?

La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por una sensación persistente de tristeza, falta de interés en actividades placenteras, disminución de la energía, problemas de sueño y cambios en el apetito o...

Prevención del suicidio en adultos mayores

Prevención del suicidio en adultos mayores

A nivel internacional, las tasas de suicidio se encuentran entre las más altas para los adultos mayores. Los hombres mayores representan considerablemente más muertes por suicidio que las mujeres mayores. La “ideación suicida” puede...

¿Qué es la esquizofrenia?

¿Qué es la esquizofrenia?

La esquizofrenia es un trastorno mental complejo que se caracteriza por una desorganización masiva del pensamiento, el ánimo y la conducta general, así como por la mala filtración de los estímulos. Una de las...

Estructura de la personalidad

Estructura de la personalidad

La estructura de la personalidad de un individuo, o su carácter, es una parte integral de su imagen personal porque refleja una combinación de factores genéticos, influencias interpersonales y patrones recurrentes de conducta adoptados...

¿Qué es el síndrome de Asperger?

¿Qué es el síndrome de Asperger?

El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) que se caracteriza por dificultades en la interacción social, patrones de comportamiento repetitivos e intereses limitados pero intensos en áreas específicas. Fue descrito...

¿Qué es el trastorno por déficit de atención?

¿Qué es el trastorno por déficit de atención?

El trastorno por déficit de atención (TDA) o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico que afecta principalmente a niños, aunque también puede afectar a adultos. Se caracteriza por...