Etiquetado: sustancias

Diferencia entre sustancia serosa y cerosa

Diferencia entre sustancia serosa y cerosa

Es común confundir las palabras «serosa» y «cerosa» debido a que suenan muy similares. Sin embargo, estas dos palabras se refieren a tipos diferentes de sustancias. Es importante tener en cuenta la diferencia entre...

Uso del formaldehido en histología

Uso del formaldehido en histología

El formaldehído, componente activo de la formalina, desempeña un papel fundamental en la fijación de muestras en histología y patología debido a su capacidad excepcional para preservar la estructura general de las células y...

Analgesia de la mandrágora

Analgesia de la mandrágora

La historia de la analgesia y la anestesia es un fascinante viaje a través del tiempo, y el hecho de que Dioscórides, un médico griego del siglo I d.C., mencionara la analgesia de la...

Homeopatía

Homeopatía

La homeopatía, una técnica médica alternativa que busca tratar enfermedades a través de sustancias altamente diluidas, ha estado en práctica a nivel global. A pesar de su alcance, continúa generando un acalorado debate y...

Biología celular: ¿Qué son las hormonas?

Biología celular: ¿Qué son las hormonas?

El sistema endocrino produce varias secreciones denominadas hormonas. Hormona, palabra de origen griego “hormaein” que significa , excitar, poner en movimiento. Sirven como efectores para regular las actividades de diversas células, tejidos y órganos...

¿Qué es un fitoquímico?

¿Qué es un fitoquímico?

Las plantas, al estar enraizadas y no poder moverse para evitar el daño causado por herbívoros y otros animales, han desarrollado mecanismos de defensa para protegerse. Una de las estrategias más comunes es la...

¿Qué sustancias pueden causar depresión?

¿Qué sustancias pueden causar depresión?

Las sustancias que pueden causar o empeorar los síntomas de la depresión pueden afectar los niveles de sustancias químicas en el cerebro, como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, que son responsables de...