Etiquetado: tensión arterial
La medición sistemática en busca de hipertensión arterial en adultos de 18 años y mayores es una práctica ampliamente recomendada debido a su relevancia en la prevención y el control de esta condición médica...
El valor promedio de la presión arterial no lo fija el centro vasomotor del tallo encefálico, lo fija el riñón. Los riñones son los que determinan el punto de ajuste de la...
La hipotensión se define como una presión arterial baja, y se considera clínicamente significativa cuando la presión arterial media (PAM) es inferior a 60 mm Hg, la presión sistólica (PS) es inferior a 90...
La hipotensión, o presión arterial baja, puede ser causada por una variedad de fármacos y sustancias tóxicas. Estos compuestos pueden tener efectos directos sobre el sistema cardiovascular, lo que resulta en la disminución de...
La medición de los signos vitales es una herramienta muy importante en la evaluación de un paciente incluyendo el pediátrico, en estos últimos para interpretar los resultados obtenidos es necesario considerar los valores de...
La liberación de catecolaminas, específicamente adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina), desempeña un papel fundamental en la preparación inmediata del cuerpo para la respuesta de «luchar o huir». Este fenómeno, bien descrito en los sistemas...
Una oleada de sangre llena las arterias con cada latido cardíaco. Si no fuera por la distensibilidad del sistema arterial, toda esta sangre nueva tendría que fluir a través de los vasos sanguíneos periféricos...
El choque es el síndrome clínico que resulta del aporte insuficiente de oxígeno y la inadecuada remoción de los productos de desecho; este desequilibrio causa alteraciones en el metabolismo celular que activan señales de...