Tinción de fibras reticulares y membranas basales
Tinción de fibras reticulares y membranas basales

Tinción de fibras reticulares y membranas basales

El uso de orceína y fucsina-resorcina para el material elástico, así como la impregnación argéntica para fibras reticulares y membranas basales, son técnicas de tinción histológica especializadas que se emplean para visualizar y resaltar específicamente estas estructuras en tejidos.

1. Tinción con orceína y fucsina-resorcina para el material elástico:

  • Orceína: La orceína es un colorante que tiene una alta afinidad por las fibras elásticas que componen la elastina. La elastina es una proteína que confiere elasticidad a los tejidos y se encuentra en órganos como los pulmones, la piel y los vasos sanguíneos. La orceína se une a la elastina y la tiñe de un color púrpura o rojo. Esto permite la visualización clara de estas fibras elásticas, que son difíciles de observar con técnicas de tinción estándar como el H&E.
  • Fucsina-resorcina: La fucsina-resorcina es otra técnica que se utiliza en combinación con la orceína para mejorar la tinción de las fibras elásticas. La resorcina aumenta la fijación de la orceína a las fibras elásticas, mejorando aún más la visibilidad de estas estructuras en los tejidos.

2. Impregnación argéntica para fibras reticulares y membranas basales:

  • Fibras reticulares: Las fibras reticulares son fibras de colágeno delgadas y ramificadas que forman una red tridimensional en tejidos como la médula ósea, los ganglios linfáticos y el hígado. Estas fibras son difíciles de tinción con colorantes convencionales. La impregnación argéntica utiliza sales de plata que se unen selectivamente a las fibras reticulares, haciendo que sean visibles bajo el microscopio.
  • Membranas basales: Las membranas basales son estructuras delgadas y especializadas que rodean las células en diversos tejidos y órganos. Estas membranas son cruciales para la función y la integridad de los tejidos, pero son difíciles de tinción con colorantes regulares debido a su composición rica en proteínas y glucoproteínas. La impregnación argéntica también puede utilizarse para visualizar las membranas basales, ya que las sales de plata se adhieren a estas estructuras y permiten su observación.

 

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 7 de septiembre de 2023 @ 6:26 PM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!