Vértigo en pacientes con esclerosis múltiple

Vertigo en pacientes con esclerosis múltiple
Vertigo en pacientes con esclerosis múltiple

En pacientes con esclerosis múltiple (EM), es común que se presenten síntomas neurológicos diversos debido a la afectación del sistema nervioso central, especialmente de la mielina que recubre las fibras nerviosas. El vértigo episódico y el desequilibrio crónico son síntomas que pueden estar asociados con la EM, aunque su manifestación y severidad pueden variar ampliamente entre individuos.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica y autoinmune que afecta el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el cerebro y la médula espinal. En la EM, el sistema inmunitario del cuerpo ataca la mielina, una sustancia grasa que recubre y protege las fibras nerviosas (axones) en el cerebro y la médula espinal. Esta desmielinización provoca daño a las fibras nerviosas y puede afectar la transmisión de los impulsos nerviosos a lo largo del sistema nervioso central.

La mielina es esencial para la transmisión rápida y eficiente de señales nerviosas entre diferentes partes del cerebro, así como entre el cerebro y el resto del cuerpo. Cuando se daña la mielina, pueden surgir una variedad de síntomas neurológicos que varían dependiendo de las áreas del SNC afectadas.

El vértigo episódico, caracterizado por una sensación de movimiento o giro del entorno o del propio cuerpo, puede ser atribuible a lesiones en áreas específicas del cerebro o del tronco encefálico que controlan el equilibrio y la percepción espacial. Estas lesiones pueden resultar de la desmielinización causada por la EM, lo que interfiere con la transmisión adecuada de señales nerviosas relacionadas con el equilibrio.

Por otro lado, el desequilibrio crónico, que se manifiesta como una dificultad persistente para mantener la estabilidad al estar de pie o caminar, también puede ser consecuencia de lesiones en áreas cerebrales clave o en las vías nerviosas que regulan la postura y el movimiento. La desmielinización en estas áreas puede causar una alteración en la coordinación muscular y sensorial necesaria para el equilibrio adecuado.

En cuanto a la pérdida de audición unilateral y de inicio rápido, aunque menos común que el vértigo y el desequilibrio, también puede estar relacionada con la esclerosis múltiple. Esta pérdida auditiva unilateral puede ocurrir de manera súbita debido a la afectación de los nervios auditivos o de las áreas cerebrales que procesan la audición. La recuperación espontánea de la audición también es posible en algunos casos, aunque el mecanismo exacto de esta recuperación no siempre está claro y puede variar entre pacientes.

 

 

 

Homo medicus


 
Anatomía del hígado

Anatomía del hígado

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo    

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

APRENDER CIRUGÍA

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Avatar del usuario

Homo medicus

Conocimiento médico en evolución...

También te podría gustar...