Características generales de la consulta pediátrica

La consulta médica pediátrica es una oportunidad única que permite acompañar al niño y su familia en el proceso de crecimiento y desarrollo para promover un óptimo estado de salud.
Objetivos de la consulta pediátrica:
- Evaluar el estado integral de salud del niño, su estado nutricional, crecimiento y desarrollo físico, progresos en su desarrollo psicomotor.
- Detectar precozmente posibles alteraciones.
- Prevenir enfermedades.
- Promoción de recomendaciones que favorezcan su óptimo estado de salud, informando y apoyándose con la familia.
Cada etapa de la vida tiene sus propias características y los médicos deben acompañan a la familia en este proceso, poniendo mayor énfasis en las prioridades de cada edad, las preocupaciones del niño y de sus padres, y el motivo de consulta de cada visita en particular.
La observación detallada desde el principio de la consulta sirve para obtener información importante respecto al estado de salud del niño, su crecimiento y nutrición, comportamiento, sociabilidad, y la interacción con los padres.
Los padres deben permanecer junto a su hijo durante el examen médico. Para reducir el temor en niños pequeños, es recomendable comenzar el examen físico con el niño en brazos o sentado en el regazo de sus padres.
El niño debe tener la posibilidad de observar el tiempo suficiente al médico que lo va a examinar para sentirse más cómodo y tranquilo durante el procedimiento. Se recomienda explicar al niño con lenguaje simple y acorde a su edad lo en qué consiste el exámen y lo que uno espera que él haga para cooperar con el mismo.
Es importante mantener una temperatura ambiental agradable, manos e instrumental tibio para facilitar una mayor cooperación del niño.
En el niño pequeño, menor de dos años, es recomendable examinar las áreas críticas, como el examen pulmonar y cardíaco primero, antes de que el niño llore, dejando para el final las áreas más molestas o invasivas.
En la edad preescolar, es útil comenzar a examinar al niño mientras está jugando.
Al explorar niños mayores de 5 años y adolescentes, el examen físico se realiza en forma similar al examen de un adulto, en forma sistematizada siguiendo una secuencia ordenada en dirección céfalo-caudal con énfasis en las distintas prioridades según la edad del paciente y de su motivo de consulta.
Es importante durante la entrevista y el examen mantener una actitud de profundo respeto hacia el niño y sus padres, cuidando su pudor y evitando que el niño se sienta incómodo.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 5 de julio de 2022 @ 11:40 AM