El síndrome de Weber es una condición neurológica que se caracteriza por una serie de síntomas específicos, y su aparición se debe a una lesión en una región particular del…
La diversidad de tipos de virus del papiloma humano (HPV) es un aspecto crítico a considerar en la comprensión de esta familia viral y su impacto en la salud humana.…
El síndrome de Nothnagel es una condición neurológica que se caracteriza por una serie de síntomas específicos causados por una lesión en una región concreta del cerebro, conocida como el…
El virus del papiloma humano (HPV) es un agente viral de especial interés debido a su estrecha relación con una variedad de trastornos de salud, incluyendo verrugas genitales y cánceres.…
La creciente comprensión de la infección genital por el virus del papiloma humano (HPV) se ha forjado a lo largo del tiempo debido a varios factores fundamentales. En la actualidad,…
La investigación sobre la infección por el virus del papiloma humano (HPV) se inició en los albores de la década de 1980 gracias al trabajo pionero de Harold zur Hausen.…
La artritis bacteriana aguda no gonocócica es, con mayor frecuencia, resultado de la siembra hematógena de la articulación. Es decir, la bacteria llega a la articulación a través del torrente…
La artritis reactiva es una forma de artritis inflamatoria que se desencadena principalmente por infecciones previas del tracto gastrointestinal o genitourinario. Estas infecciones, por lo general bacterianas, actúan como factores…
La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta tanto a las articulaciones como a la piel. Aunque, por lo general, la psoriasis aparece antes del inicio de la…
Las hernias inguinales representan el 75% de las hernias de la pared abdominal, siendo más frecuentes en hombres que en mujeres y presentadas con mayor frecuencia en edades productivas entre…