El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en las células productoras de pigmento (melanocitos). Estas células se encuentran en la capa superior de la piel…
Contusión es la consecuencia de un traumatismo directo sobre una región, choque o golpe, en que la piel resiste sin abrirse, mientras que los tejidos subyacentes sufren una atricción-compresión más…
La bronquiolitis viral es un síndrome clínico frecuente que afecta a lactantes y niños pequeños. El virus sincitial respiratorio es la causa viral más prevalente de bronquiolitis en lactantes. Otros…
La dermis es un tejido conjuntivo elástico comprimible que brinda soporte y protección a la epidermis, los apéndices dérmicos y los plexos neurovasculares. Consta de células, moléculas fibrosas y una…
La producción de neutrófilos en la médula ósea está regulada por una red compleja de señalización que involucra al G-CSF, la IL-17 y la IL-23, entre otros factores. Esta regulación…
Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco, también conocidos como leucocitos polimorfonucleares, y son una parte fundamental del sistema inmunológico humano. Su principal función es la de combatir infecciones,…
La esclerosis múltiple es un trastorno neurológico común, con una patogenia que probablemente tiene un origen autoinmune. Esta condición se caracteriza por un ataque del sistema inmunológico hacia las estructuras…
Los neutrófilos, células importantes del sistema inmunitario innato, tienen la capacidad de liberar trampas extracelulares de neutrófilos (NET), una defensa adicional contra patógenos microbianos. Las NETs son estructuras de red…
La varicela es una infección primaria provocada por el virus varicela-zóster. Esta enfermedad es de particular preocupación durante el embarazo debido a las complicaciones graves que puede ocasionar tanto a…
El ovario es la glándula sexual femenina que por su secreción interna (endocrina) asegura los caracteres sexuales femeninos y por su secreción externa elabora los ovocitos primarios y secundarios, gametos…