¿Cómo es el atrio cardiaco izquierdo?

La parte derecha del corazón lo constituyen el atrio y el ventrículo izquierdos.
El atrio (aurícula) izquierdo es una cavidad con eje mayor transversal. Recibe las cuatro venas pulmonares y se abre en el ventrículo izquierdo por un orificio provisto de una válvula llamada válvula atrioventricular izquierda o mitral.
Está cavidad está situada a la izquierda y por detrás del atrio derecho, de la que está separada por el septo o tabique interatrial. Se considera que tiene seis paredes.
Pared posterior
La pared posterior es lisa, regularmente vertical, es ligeramente convexa hacia atrás donde se relaciona con el seno oblicuo del pericardio. Esta pared es cuadrilátera; sus cuatro ángulos están marcados por la llegada de las cuatro venas pulmonares, dos a la derecha y dos a la izquierda.
Los orificios izquierdos de las venas pulmonares son algo más posteriores que sus homólogos derechos y las venas pulmonares superiores, derecha e izquierda, son más anteriores que las venas inferiores. Estos cuatro orificios están desprovistos de válvulas.
Pared superior
La pared superior es redondeada, estrecha, y forma el techo del atrio. Su vertiente anterior se relaciona con la aorta y el tronco pulmonar, de los que está separada por el seno transverso del pericardio.
Pared inferior
La pared inferior reúne con una pendiente suave la pared posterior con la región del orificio atrioventricular. Puede estar levantada por la saliente del seno coronario.
Pared interatrial o interauricular
La pared interatrial o interauricular es anterior y derecha, muy delgada a nivel de la fosa oval del atrio derecho, y se engruesa a su alrededor. Está a veces marcada por vestigios del “septum secundum” pequeña medialuna superior con concavidad inferior.
Pared anterior
La pared anterior corresponde al orificio atrioventricular izquierdo, cerrado durante la sístole ventricular por la válvula atrioventricular izquierda o válvula mitral.
Pared lateral
La aurícula u orejuela izquierda corresponde a la parte superior, anterior e izquierda del atrio izquierdo, marcada por el orificio de la aurícula. Los músculos pectíneos se entrecruzan formando pequeñas celdas su luz comunica ampliamente con el atrio.