¿Cómo se clasifican las hemoglobinopatías?

¿Cómo se clasifican las hemoglobinopatías?
La hemoglobina es vital para el aporte normal de oxígeno a los tejidos; está presente en los eritrocitos en concentraciones tan altas que pueden modificar su forma, capacidad de deformarse y su viscosidad.
Las hemoglobinopatías son trastornos que afectan la estructura, la función o la producción de hemoglobina. Las hemoglobinopatías suelen ser hereditarias y el espectro de gravedad va desde el hallazgo un dato anormal en una prueba de laboratorio en una persona asintomática, hasta causar muerte fetal intrauterina.
Hay 5 clases principales de hemoglobinopatías:
Fuente: Harrison: Principios de Medicina Interna, 20ª Edición. McGraw-Hill Interamericana. 2020 Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo
- Hemoglobinopatías estructurales: hemoglobinas con alteraciones de la secuencia de aminoácidos que causan alteraciones de la función o de las propiedades físicas o químicas
- A. Polimerización anómala de la hemoglobina: HbS, drepanogénesis de la hemoglobina.
- B. Alteración de la afinidad por el oxígeno.
- Alta afinidad: policitemia.
- Baja afinidad: cianosis, pseudoanemia.
- C. Hemoglobinas que se oxidan con facilidad.
- Hemoglobinas inestables: anemia hemolítica, ictericia.
- Hemoglobinas M: metahemoglobinemia, cianosis.
- Talasemias: biosíntesis deficiente de las cadenas de globina.
- A. Talasemias a.
- B. Talasemias ß.
- C. Talasemias dß, .dß, aß.
- Variantes de la hemoglobina talasémicas: Hb con estructura anormal vinculada con la herencia de un fenotipo talasémico.
- A. HbE.
- B. Hemoglobina CS (HbCS).
- C. Hemoglobina Lepore.
- Persistencia hereditaria de hemoglobina fetal, persistencia en adultos deconcentraciones altas de HbF.
- Hemoglobinopatías adquiridas.
- A. Metahemoglobina por exposición a tóxicos.
- B. Sulfohemoglobina por exposición a tóxicos.
- C. Carboxihemoglobina.
- D. HbH en eritroleucemia.
- E. HbF alta en estados de estrés eritroide y displasia de la médula ósea.
Fuente: Harrison: Principios de Medicina Interna, 20ª Edición. McGraw-Hill Interamericana. 2020 Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo