La diálisis peritoneal es una modalidad de diálisis utilizada en todo el mundo. Técnicamente, se inserta un catéter en la bolsa de Douglas, lo que permite que el dializado se infunda en la cavidad peritoneal. El peritoneo actúa como una membrana semipermeable que permite la eliminación de sustancias tóxicas y el exceso de agua.
La diálisis peritoneal es un tipo de terapia de reemplazo renal para la enfermedad renal en etapa terminal. Las complicaciones inherentes a la diálisis peritoneal incluyen peritonitis, acceso peritoneal, diálisis inadecuada y factores relacionados con el paciente. Si bien la diálisis peritoneal tiene muchas ventajas se debe estar atento al surgimiento de estas complicaciones.
La complicación más frecuente de la diálisis peritoneal es la peritonitis. El cuadro de peritonitis causado por diálisis peritoneal puede manifestarse por náusea y vómito, dolor abdominal, diarrea o estreñimiento y fiebre.
El líquido de diálisis, que suele ser claro, en la peritonitis por diálisis se torna turbio y se observa un recuento de células de líquido peritoneal con recuentos superiores a 100 leucocitos/µl con un diferencial mayor de 50% de neutrófilos polimorfonucleares.
El microorganismo infeccioso más común en la peritonitis por diálisis es Staphylococcus aureus, pero también son frecuentes los estreptococos y las bacterias gramnegativas.
Elementos importantes que anticipan la posibilidad de muerte en pacientes con enfermedad renal crónica son la diabetes, senectud avanzada, hipoalbuminuria, estado socioeconómico bajo y diálisis inadecuada.
La diabetes es el factor de riesgo más crítico de complicaciones adversas después de la colocación del catéter de diálisis peritoneal
Las innovaciones técnicas en diálisis peritoneal, que ahora se utilizan ampliamente para el tratamiento a largo plazo de la enfermedad renal crónica en etapa terminal, han reducido significativamente las complicaciones relacionadas con la terapia, lo que permite que los pacientes se mantengan en diálisis peritoneal durante períodos más prolongados.
La diálisis peritoneal ahora se ha convertido en una forma establecida de terapia de reemplazo renal. La supervivencia de los pacientes es ahora igual a la de la hemodiálisis.



Originally posted on 7 de diciembre de 2022 @ 9:23 AM