¿Cuáles son los requerimientos de vitamina A?
¿Cuáles son los requerimientos de vitamina A?

¿Cuáles son los requerimientos de vitamina A?

La vitamina A es un nutriente esencial que se encuentra en alimentos de origen animal y vegetal. Es una vitamina liposoluble que es importante para una variedad de funciones en el cuerpo, incluyendo la visión, el crecimiento y la reparación de los tejidos, el desarrollo del sistema inmunológico y la salud de la piel.

La vitamina A se encuentra en dos formas principales: retinol y carotenoides. El retinol es la forma activa de la vitamina A que se encuentra en alimentos de origen animal, como la carne, el hígado, la leche y los huevos. Los carotenoides son precursores de la vitamina A que se encuentran en alimentos de origen vegetal, como zanahorias, espinacas y batatas.

Una vez que se consume la vitamina A, el cuerpo la convierte en su forma activa, el retinol, y la almacena en el hígado y otros tejidos grasos del cuerpo. La vitamina A es importante para una buena visión porque ayuda a mantener la salud de la córnea y la retina. También es necesaria para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales, incluyendo la piel y las membranas mucosas, y para el desarrollo normal del sistema inmunológico.

Además, la vitamina A es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, que pueden contribuir al envejecimiento y a la aparición de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares. La vitamina A también es importante para la reproducción y el desarrollo fetal adecuado durante el embarazo.

La cantidad de vitamina A que una persona necesita puede variar según su edad, género y estado de salud. A continuación, te proporciono las recomendaciones de ingesta diaria de vitamina A según la edad y género:

  • Bebés de 0 a 6 meses: 400 microgramos al día (mcg/día)
  • Bebés de 7 a 12 meses: 500 mcg/día
  • Niños de 1 a 3 años: 300 mcg/día
  • Niños de 4 a 8 años: 400 mcg/día
  • Niños de 9 a 13 años: 600 mcg/día
  • Adolescentes de 14 a 18 años (hombres): 900 mcg/día
  • Adolescentes de 14 a 18 años (mujeres): 700 mcg/día
  • Adultos mayores de 19 años (hombres): 900 mcg/día
  • Adultos mayores de 19 años (mujeres): 700 mcg/día

A pesar de que la vitamina A es esencial para una buena salud, es importante no consumir en exceso esta vitamina, ya que puede causar toxicidad. La toxicidad por vitamina A puede ocurrir cuando se consumen grandes cantidades de alimentos ricos en retinol, como el hígado, o cuando se toman suplementos de vitamina A en dosis excesivas durante un período prolongado. Los síntomas de la toxicidad por vitamina A pueden incluir náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza, sequedad en la piel, pérdida de cabello y problemas hepáticos.

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.
Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 6 de abril de 2023 @ 3:40 PM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!