¿Qué es el desprendimiento de retina regmatógeno?

La aparición de desprendimiento de retina está relacionada con la interacción entre las lesiones retinales predisponentes y la tracción vitreorretiniana, y ocurre cuando el líquido se mueve desde la cavidad vítrea a través de una rotura retiniana hacia el espacio subretiniano. La mayoría de los desprendimientos de retina (80 a 90 %) se relacionan con la formación de roturas de retina en el momento del desprendimiento de vítreo posterior.
El desprendimiento de vítreo posterior es un fenómeno natural, con una prevalencia en rápido aumento en el grupo de edad de 60 a 70 años. La mayoría de los desgarros retinianos (70 %), formados en el momento del desprendimiento de vítreo posterior, se ven como desgarros en la retina o como agujeros con un opérculo retiniano que flota libremente . Los desgarros de retina pueden ocurrir en áreas de retina previamente anormales; por ejemplo, degeneración reticular. Se sabe que los síntomas y signos de desprendimiento de vítreo posterior agudo están asociados con un mayor riesgo de progresión inmediata a desprendimiento de retina rematógeno en personas con lesiones retinianas predisponentes.
Los desgarros de retina sintomáticos con tracción vitreorretiniana persistente (no un desprendimiento de vítreo posterior completo) tienen una alta tasa de progresión a desprendimiento de retina (>50% si no se trata).El riesgo de desprendimiento de retina aumenta en grado variable en personas con una enfermedad o lesiones retinianas preexistentes sintomáticas, especialmente desgarros del colgajo retiniano, orificios retinianos operculados después de la separación de un colgajo retiniano, orificios retinianos atróficos, degeneración reticular (áreas de adelgazamiento con adherencia vitreorretiniana anormal) y diálisis retinianas.

Guías de estudio. Homo medicus.