Anatomía general de la vesícula biliar
La vesícula biliar es un reservorio sacular que mide entre 7 a 10 centímetros de largo con una capacidad de entre 30 a 50 centímetro cúbicos. Está localizada en una fosa en la parte...
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
La vesícula biliar es un reservorio sacular que mide entre 7 a 10 centímetros de largo con una capacidad de entre 30 a 50 centímetro cúbicos. Está localizada en una fosa en la parte...
El hígado es una glándula anexa al sistema digestivo que vierte la bilis, producto de su secreción externa, en el duodeno. Es el órgano más voluminoso del organismo. Está situado debajo del diafragma, por...
El hígado graso agudo del embarazo es un trastorno poco frecuente pero grave que ocurre exclusivamente durante el embarazo, generalmente en el tercer trimestre. Esta condición se caracteriza por una acumulación anómala de grasa...
El hierro absorbido del alimento o liberado desde los depósitos, circula en el plasma unido a la transferrina, la proteína transportadora de hierro. La transferrina es una glucoproteína bilobulada con dos lugares de unión...
La hiperbilirrubinemia neonatal es un problema importante de alta prevalencia; más del 60% de los recién nacidos de término presentan ictericia en los primeros días de vida, y casi todos los prematuros requieren fototerapia....
Las arterias que irrigan el territorio biliopancreático presentan tantas variaciones que resulta difícil describir una anatomía normal, sin embargo es necesario conocerlas por la importancia quirúrgica que tiene el conocimiento en detalle de estas variaciones....
El parénquima hepático se divide en lóbulos, cada uno de los cuales se subdivide a su vez en segmentos lobulares. El lóbulo hepático izquierdo está integrado por los segmentos medial y lateral. El lóbulo...
El fibrinógeno, una de las proteínas plasmáticas más grandes con un peso molecular de aproximadamente 340 kDa, se sintetiza en el hígado por una serie de razones fundamentales. Esta proteína desempeña un papel crucial...
La cirrosis hepática es una condición crónica progresiva del hígado caracterizada por la formación de tejido cicatricial fibroso que resulta de una lesión hepatocelular continua y persistente. Esta lesión inicial puede ser causada por...
La hormona del crecimiento (GH), también conocida como somatotropina, es una hormona peptídica producida y secretada principalmente por las células somatotrópicas de la glándula pituitaria anterior, una glándula endocrina ubicada en la base del...