¿Que controla la migracion celular?
¿Que controla la migracion celular?

¿Que controla la migracion celular?

Los microfilamentos y los microtúbulos son dos componentes principales del citoesqueleto celular y desempeñan un papel fundamental en la migración celular. Su capacidad para ensamblarse y desensamblarse de manera dinámica permite a las células cambiar su forma y moverse en respuesta a estímulos y señales ambientales.

Los microfilamentos, también conocidos como filamentos de actina, son finos filamentos compuestos principalmente por la proteína actina. Estos filamentos son altamente dinámicos y pueden ensamblarse y desensamblarse rápidamente en respuesta a señales internas y externas. Durante la migración celular, los microfilamentos forman una estructura denominada cortejo de migración o lamellipodia, que se extiende hacia delante de la célula y proporciona la fuerza necesaria para el desplazamiento.

El ensamblaje de los microfilamentos se produce mediante la adición de monómeros de actina a un extremo del filamento, mientras que el desensamblaje implica la pérdida de monómeros de actina. Esta dinámica de ensamblaje y desensamblaje permite que los microfilamentos se extiendan y se contraigan de manera coordinada, impulsando el movimiento celular. Las proteínas reguladoras, como las proteínas de la familia de las cofilinas y las proteínas de la familia de las profilinas, controlan la polimerización y despolimerización de los microfilamentos, regulando así la migración celular.

Por otro lado, los microtúbulos son estructuras tubulares huecas formadas por la proteína tubulina. Son altamente dinámicos y pueden ensamblarse y desensamblarse rápidamente. Durante la migración celular, los microtúbulos se organizan en una estructura denominada huso mitótico, que ayuda a orientar y separar los cromosomas durante la división celular. Además, los microtúbulos actúan como vías de transporte intracelular, permitiendo el movimiento de vesículas y orgánulos a lo largo de ellos.

El ensamblaje de los microtúbulos se produce por la adición de dímeros de tubulina a los extremos del filamento, mientras que el desensamblaje implica la pérdida de dímeros de tubulina. Las proteínas reguladoras, como las proteínas MAP (proteínas asociadas a microtúbulos) y las proteínas motoras, controlan la dinámica de los microtúbulos y regulan su crecimiento y desensamblaje. Estas proteínas motoras, como la dineína y la kinesina, utilizan la energía del ATP para moverse a lo largo de los microtúbulos y transportar cargas celulares.

En la migración celular, los microtúbulos son importantes para la polaridad y la orientación de la célula. Estos filamentos ayudan a establecer la dirección del movimiento celular y guían el desplazamiento de los orgánulos y vesículas hacia el frente de la célula. Además, los microtúbulos interactúan con los microfilamentos y otras proteínas del citoesqueleto para coordinar el movimiento celular y la reorganización de la forma celular durante la migración.

 

 

Homo medicus

 


 

Guías de estudio. Homo medicus.
Guías de estudio. Homo medicus.

 

 

 

Síguenos en X: @el_homomedicus  y @enarm_intensivo  Síguenos en instagram: homomedicus  y en Treads.net como: Homomedicus  

🟥     🟪     🟨     🟧     🟩     🟦

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Originally posted on 4 de junio de 2023 @ 9:56 AM

Si te fue útil este resumen, compártelo por favor!