¿Qué es un micrótomo?

Un micrótomo es un instrumento de laboratorio utilizado en histología y anatomía patológica para cortar tejidos biológicos en secciones delgadas y uniformes. Su función principal es producir rebanadas finas de tejido que pueden ser montadas en portaobjetos de vidrio, teñidas y luego examinadas bajo un microscopio óptico para su análisis detallado.
- Estructura básica:
- Un micrótomo consta de varias partes principales, que incluyen una base sólida, una plataforma de trabajo, un sistema de avance y retroceso de la muestra, un soporte para la muestra, una cuchilla afilada y un mecanismo de control de grosor de corte.
- La base proporciona estabilidad y soporte al equipo, mientras que la plataforma de trabajo es donde se coloca la muestra de tejido.
- Corte en secciones delgadas:
- La función principal de un micrótomo es cortar el tejido en secciones delgadas y uniformes. Esto es esencial para permitir la observación microscópica detallada de la estructura celular y tisular.
- Soporte para la muestra:
- La muestra de tejido que se va a cortar se monta en un soporte especial en el micrótomo. Este soporte puede ser ajustable en altura y ángulo para lograr un corte preciso y uniforme.
- Cuchilla afilada:
- La cuchilla del micrótomo es una cuchilla de acero extremadamente afilada. Puede ser una cuchilla de filo único o una cuchilla en forma de diamante, dependiendo del tipo de micrótomo.
- La cuchilla se desplaza sobre la muestra y corta el tejido en láminas delgadas. La afilada precisión de la cuchilla es crucial para obtener secciones uniformes y sin desgarros.
- Mecanismo de control de grosor de corte:
- Los micrótomos están equipados con un mecanismo que permite controlar el grosor de las secciones cortadas. Esto se logra ajustando la distancia entre la cuchilla y la muestra.
- El grosor de corte deseado suele oscilar entre micrómetros (µm) o milésimas de milímetro, lo que permite la obtención de secciones extremadamente delgadas.
- Técnicas de corte:
- Existen varios tipos de micrótomos, incluyendo los manuales y los automatizados.
- Los micrótomos manuales requieren que el operador mueva la cuchilla manualmente para cortar las secciones, mientras que los micrótomos automáticos están motorizados y pueden cortar de manera más precisa y consistente.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 7 de septiembre de 2023 @ 10:46 AM