¿Qué infecciones produce la clamidia?
Chlamydiaceae es una familia de parásitos intracelulares obligados muy relacionados con las bacterias gramnegativas.
🦠La familia Chlamydiaceae incluye dos géneros importantes de microrganismos patógenos humanos:
👉Chlamydia, comprende a Chlamydia trachomatis y Chlamydophila, que incluye Chlamydophila psittaci
👉Chlamydophila pneumoniae
Chlamydia trachomatis causa muchas infecciones diferentes que afectan:
👉ojos (tracoma, conjuntivitis de inclusión)
👉aparato genitourinario (linfogranuloma venéreo, uretritis no gonocócica, cervicitis, salpingitis)
👉aparato respiratorio en lactantes (neumonitis).
Chlamydia psittaci genera psitacosis y C. pneumoniae es causa de infecciones respiratorias.
El linfogranuloma venéreo es una infección de transmisión sexual aguda y crónica originada por C. trachomatis de los tipos L1-L3. El antibiótico de elección en el linfogranuloma venéreo es la doxiciclina a dosis de 100 mg cada 12 horas por vía oral durante 21 días.
Los inmunotipos D-K de C. trachomatis se aíslan en casi 50% de los casos de uretritis no gonocócica y cervicitis.
La infección por Chlamydia puede producir epididimitis, prostatitis o proctitis.
Las mujeres infectadas por especies del género Chlamydia pueden cursar asintomáticas o presentar signos y síntomas de cervicitis, salpingitis o enfermedad inflamatoria pélvica.
La psitacosis se adquiere por contacto con aves (loros, periquitos, pichones, pollos, patos y muchas otras), que pueden o no estar enfermas.
Originally posted on 20 de enero de 2023 @ 11:40 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo APRENDER CIRUGÍA