¿Qué son los antibióticos antisentido?

Los antibióticos antisentido son una clase emergente de agentes antimicrobianos diseñados para inhibir la expresión génica bacteriana de manera altamente específica. Estos compuestos se dirigen a secuencias de ARN mensajero (ARNm) bacteriano complementarias a la secuencia antisentido del fármaco. Esta estrategia permite interferir selectivamente con la síntesis de proteínas esenciales para la supervivencia y función bacteriana, sin afectar significativamente a las células huésped o a otros microorganismos no diana.
El desarrollo de antibióticos antisentido ha sido impulsado por avances en la comprensión de la genética bacteriana y la tecnología molecular. La base de estos fármacos radica en el diseño de oligonucleótidos (fragmentos cortos de ADN o ARN) que son complementarios a secuencias específicas de ARNm bacteriano. Estos oligonucleótidos se diseñan de manera que puedan hibridarse de manera estable con el ARNm diana, formando un duplex ARN-ARN que impide la traducción del mensaje genético en proteínas funcionales.
La especificidad de los antibióticos antisentido es crucial: al dirigirse solo a secuencias específicas de ARNm bacteriano, se minimiza el riesgo de efectos secundarios adversos o toxicidad para el huésped. Este enfoque también ofrece una mayor flexibilidad para diseñar agentes antimicrobianos dirigidos contra patógenos resistentes a los antibióticos convencionales.
El mecanismo de acción de los antibióticos antisentido implica que, una vez que se unen al ARNm bacteriano objetivo, pueden bloquear la unión de ribosomas y factores de iniciación necesarios para la síntesis de proteínas. Esto resulta en la inhibición efectiva de la producción de proteínas esenciales para la replicación, la estructura celular, el metabolismo o la patogenicidad bacteriana.
Además de su potencial aplicación en el tratamiento de infecciones bacterianas, los antibióticos antisentido están siendo investigados para abordar la resistencia bacteriana emergente y la necesidad de nuevos tratamientos frente a patógenos difíciles de tratar. La capacidad para diseñar oligonucleótidos antisentido específicos abre nuevas vías para la terapéutica antimicrobiana personalizada y adaptativa, adaptándose a las características genéticas y fenotípicas únicas de diferentes cepas bacterianas.
Ejemplos de antibióticos antisentido que han sido investigados:
- Mipomersén: No es un antibiótico en sentido estricto, pero es un ejemplo de un oligonucleótido antisentido utilizado en medicina para inhibir la síntesis de apolipoproteína B, utilizado en el tratamiento de la hipercolesterolemia familiar.
- Patisiran: Otro oligonucleótido antisentido aprobado para el tratamiento de la amiloidosis hereditaria por transtiretina.
- Peptide-conjugated Phosphorodiamidate Morpholino Oligomers (PPMOs): Son oligonucleótidos antisentido modificados utilizados para dirigirse a secuencias específicas de ARNm en bacterias. Han mostrado actividad antibacteriana in vitro contra diversas bacterias patógenas.
- PMOplus (Peptide-conjugated Phosphorodiamidate Morpholino oligomers): Similar a los PPMOs, estos oligonucleótidos antisentido han sido diseñados para aumentar la eficacia y la penetración celular contra bacterias.
- TLR9 aptamers: Aunque no son típicamente clasificados como antibióticos antisentido, son oligonucleótidos que se unen a TLR9, lo que estimula el sistema inmunitario para atacar y eliminar células patógenas
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 11 de julio de 2024 @ 10:54 PM