Biología celular: ¿Qué es la Transcripción?
Debido a que el ADN se encuentra en el núcleo de la célula, pero la mayoría de las funciones de la célula se realizan en el citoplasma, existe un mecanismo para que los genes...
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
Debido a que el ADN se encuentra en el núcleo de la célula, pero la mayoría de las funciones de la célula se realizan en el citoplasma, existe un mecanismo para que los genes...
¿Qué es un virus? Los virus son parásitos intracelulares obligados que dependen de la maquinaria bioquímica de la célula hospedadora para subsistir y replicarse pues carecen de la capacidad de generar energía o sustratos, no...
Los virus se distinguen de otras entidades biológicas como los virusoides, viroides y priones porque son estructuras compuestas por material genético, ya sea ADN o ARN, envueltos por una cápside de proteínas, y dependen...
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT, por sus siglas en inglés) representan una herramienta esencial en el diagnóstico de la infección por clamidia, una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria...
Los plásmidos de resistencia farmacológica son fragmentos de ADN independientes del cromosoma principal que contienen genes que confieren resistencia a antimicrobianos. Estos plásmidos desempeñan un papel crucial en la propagación de la resistencia...
Las características distintivas de las procariotas, que incluyen su tamaño relativamente pequeño y la ausencia de una membrana nuclear, son fundamentales para comprender su biología única y su evolución a lo largo de miles...
La cápside es una estructura clave en los virus que desempeña un papel fundamental en la protección del ácido nucleico viral y en la facilitación de la fijación y penetración del virus en la...
El ácido nucleico viral es la información genética fundamental contenida en los virus, y puede ser de dos tipos: ADN (ácido desoxirribonucleico) o ARN (ácido ribonucleico). Este material genético es esencial para la replicación...