La herencia mendeliana se refiere a cómo se transmiten los rasgos de los padres a sus hijos de acuerdo con las leyes de Mendel. Estas leyes establecen que los rasgos…
Gregor Johann Mendel fue un monje agustino y botánico austriaco que nació el 20 de julio de 1822 en Heizendorf, Moravia, en lo que hoy es la República Checa.…
Un genoma es el ADN nuclear incluido en 23 pares de cromosomas: 22 autosomas y dos cromosomas sexuales (XX en mujeres y XY en hombres). El genoma diploide (2n) comprende…
En la susceptibilidad a la diabetes mellitus tipo 1 intervienen múltiples genes. La concordancia de la diabetes mellitus tipo 1 en gemelos idénticos oscila entre 40 y 60%, lo que…
Los cromosomas que se encuentran en las células eucariotas son como libros de instrucciones de la vida. Estos libros, hechos de una molécula llamada ADN, tienen una estructura muy particular:…
El aislamiento, amplificación y secuenciación del ADN fetal libre circulante en la sangre materna en 1997 constituyó un logro pionero en el ámbito de la medicina prenatal, fundamental para el…
La genética clínica, un campo vital en la medicina moderna, ha estado históricamente relacionada con la controvertida noción de eugenesia, la cual proponía la mejora de la especie humana mediante…
Mediante el empleo de microscopia óptica, específicamente en el campo de la citogenética, es factible identificar variaciones cromosómicas de gran magnitud, con tamaños aproximados de 5 megabases (Mb). Este proceso…
El mosaicismo es un concepto fascinante en genética y biología que se refiere a la presencia de dos o más líneas celulares con diferentes complementos cromosómicos dentro del mismo organismo.…
Los isocromosomas, fenómenos aberrantes a nivel cromosómico, surgen como consecuencia de desviaciones en la maquinaria celular durante los procesos de meiosis o mitosis. La raíz de su formación radica en…