El complemento cromosómico normal en los seres humanos está determinado por el número y la configuración de los cromosomas sexuales. En las células somáticas, que son todas las células del cuerpo excepto las células reproductivas (óvulos y espermatozoides), un complemento cromosómico femenino normal es 46,XX, mientras que el masculino es 46,XY.
El número «46» representa el total de cromosomas en una célula somática humana. Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas, y cada par consta de un cromosoma heredado de la madre y otro del padre. De estos 23 pares, 22 son autosomas y un par es el par de cromosomas sexuales.
En el caso del complemento cromosómico femenino (46,XX), ambas copias del cromosoma sexual son cromosomas X, y esto se hereda de la madre (X) y del padre (X). En cambio, en el complemento cromosómico masculino (46,XY), un cromosoma sexual es X, que se hereda de la madre, y el otro es Y, que se hereda del padre.
Esta diferenciación en los cromosomas sexuales determina el desarrollo sexual en los humanos. En general, la presencia de dos cromosomas X en la configuración 46,XX se asocia con el desarrollo del fenotipo femenino, mientras que la combinación de un cromosoma X y un cromosoma Y en la configuración 46,XY se asocia con el desarrollo del fenotipo masculino.

La determinación del sexo genético y fenotípico en los humanos está vinculada a estos patrones cromosómicos y juega un papel fundamental en el desarrollo y la diferenciación sexual durante el desarrollo embrionario y fetal.



Originally posted on 3 de febrero de 2024 @ 10:42 PM