Etiquetado: genes

¿Cómo se produce el cáncer?

¿Cómo se produce el cáncer?

El cáncer se debe en la mayoría de los casos a la mutación o a alguna otra activación anormal de los genes celulares que controlan el crecimiento y la mitosis celular. Los protooncogenes son...

Regulación de la actividad celular

Regulación de la actividad celular

Los genes controlan tanto las funciones físicas como las químicas de las células, también controlan el grado de activación de los genes respectivos. Cada célula utiliza mecanismos internos de retroalimentación muy potentes que mantienen...

¿Qué es el núcleo celular?

¿Qué es el núcleo celular?

El núcleo es el centro de control de la célula, desde aquí se envía mensajes a esta para que inducir el crecimiento, la maduración, la replicación o incluso la muerte. El núcleo proporciona un...

Conceptos que debes saber sobre los virus

Conceptos que debes saber sobre los virus

¿Qué es un virus? Los virus son parásitos intracelulares obligados que dependen de la maquinaria bioquímica de la célula hospedadora para subsistir y replicarse pues carecen de la capacidad de generar energía o sustratos, no...

Conceptos básicos de genética

Conceptos básicos de genética

Mendel Gregor Johann Mendel estudió los principios de la transmisión de las características hereditarias hace más de 150 años. Las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen al estudio de la herencia genética. Genes...

¿Qué es el microbioma central?

¿Qué es el microbioma central?

Nuestro conocimiento actual del microbioma tiene sus raíces en el éxito de la finalización del Proyecto Genoma Humano, un programa que determino las secuencias de los aproximadamente 3.000 millones de nucleótidos que componen los 23.000...