¿Qué es la ritmicidad circadiana?

¿Qué es la ritmicidad circadiana?

La ritmicidad circadiana se refiere al ritmo regular de eventos biológicos que ocurren aproximadamente cada 24 horas, y está influenciada por un sistema complejo de marcapasos centrales y periféricos. Estos…
Amenorrea primaria

Amenorrea primaria

La amenorrea primaria es una condición médica que se define por la ausencia de menstruación en una persona que ha alcanzado la edad en la que se esperaría que comenzara…
Ginecomastia

Ginecomastia

La ginecomastia es una condición caracterizada por el desarrollo de tejido mamario glandular en hombres, lo que se manifiesta como un aumento en el volumen de las mamas. Esta alteración…
¿Qué es el eje hipotálamo-hipofisario?

¿Qué es el eje hipotálamo-hipofisario?

El hipotálamo y la hipófisis son dos estructuras anatómicas estrechamente relacionadas que forman una unidad funcional conocida como el eje hipotálamo-hipofisario. El hipotálamo y la hipófisis conforman una unidad funcional…
Administración subcutánea de fármacos

Administración subcutánea de fármacos

La inyección subcutánea se realiza administrando el fármaco debajo de la piel, en el tejido subcutáneo. Este método de administración se utiliza para ciertos medicamentos que pueden ser absorbidos de…
Ingeniería genética en la manipulación de proteínas

Ingeniería genética en la manipulación de proteínas

Las proteínas son moléculas esenciales para el funcionamiento de los organismos vivos, y su diseño, personalización y optimización a través de técnicas de ingeniería genética ha abierto nuevas posibilidades en…