Leucemia de células pilosas

Leucemia de células pilosas

La leucemia de células pilosas es una enfermedad maligna poco común que afecta a las células hematopoyéticas, específicamente a las células madre hematopoyéticas que se diferencian en linfocitos B maduros.…
Leucemia linfocítica crónica

Leucemia linfocítica crónica

La leucemia linfocítica crónica es una neoplasia maligna clonal que afecta a los linfocitos B, un tipo de célula del sistema inmunológico encargada de producir anticuerpos. Esta enfermedad se caracteriza…
Leucemia Mieloide Crónica

Leucemia Mieloide Crónica

La leucemia mieloide crónica (LMC) es un trastorno mieloproliferativo que se caracteriza por una sobreproducción descontrolada de células mieloides, un tipo de célula sanguínea que normalmente incluye a los granulocitos,…
¿Para que sirve la ciclofosfamida?

¿Para que sirve la ciclofosfamida?

La ciclofosfamida es un antineoplásico indicado en el tratamiento de diversas neoplasias como son linfomas malignos, mieloma múltiple, leucemias, sarcomas, neuroblastoma, carcinoma ovárico y mamario, entre otros. También se utiliza…
Leucemia de células pilosas

Leucemia de células pilosas

La leucemia de células pilosas (LCP) se clasifica como una malignidad poco común que afecta a las células madre hematopoyéticas, específicamente a los linfocitos B maduros con características morfológicas distintivas,…
Virus linfotrópico de células T humanas

Virus linfotrópico de células T humanas

Los virus linfotrópicos de células T humanas tipo 1 y tipo 2 (HTLV-1 y HTLV-2, respectivamente) son retrovirus que infectan de manera selectiva linfocitos T, aunque con diferentes afinidades: el…
¿Qué es el alemtuzumab?

¿Qué es el alemtuzumab?

El alemtuzumab es un anticuerpo monoclonal IgG1 kappa humanizado, lo que significa que es una proteína diseñada para imitar la estructura y la función de los anticuerpos producidos naturalmente en…
¿Qué es síndrome de lisis tumoral?

¿Qué es síndrome de lisis tumoral?

El síndrome de lisis tumoral es una complicación grave que puede ocurrir después del tratamiento del cáncer, especialmente en pacientes con tumores sólidos de crecimiento rápido y en pacientes con…