Tumores del oído medio
Los tumores primarios del oído medio son una condición poco común en la práctica médica. Entre ellos, los tumores de Glomus representan una categoría importante que puede surgir en dos localizaciones principales: el glomus...
Guías de estudio, resúmenes, artículos y tips
Los tumores primarios del oído medio son una condición poco común en la práctica médica. Entre ellos, los tumores de Glomus representan una categoría importante que puede surgir en dos localizaciones principales: el glomus...
Cualquier enfermedad febril sin una causa evidente inicial como fiebre de origen desconocido. La mayoría de las enfermedades febriles se resuelve antes de hacer el diagnóstico o desarrollan características distintivas que conducen a un...
El cáncer pulmonar se considera una enfermedad del hombre moderno. Su causa principal es el consumo de tabaco. La neoplasia es rara antes de los 40 años de edad, y las tasas aumentan hasta los...
Los adenocarcinomas, como forma predominante de cáncer colorrectal, constituyen más del 90% de los casos de neoplasias, originándose en las células glandulares del revestimiento interno del colon o del recto. Esta alta prevalencia subraya...
La ciclofosfamida es un agente quimioterapéutico utilizado en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Es un profármaco, lo que significa que no es activo en su forma original y requiere ser metabolizado en...
La correlación entre la ingesta de alcohol y la incidencia de varios tipos de neoplasias ha sido objeto de escrutinio científico exhaustivo, revelando asociaciones significativas con neoplasias malignas en el tubo digestivo, el aparato...
Los efectos crónicos del consumo de alcohol se refieren a las consecuencias a largo plazo que pueden surgir como resultado del consumo continuado y excesivo de esta sustancia. A diferencia de las manifestaciones agudas,...
El complejo de Carney es un trastorno genético hereditario de tipo, lo que significa que la presencia de un solo gen anormal heredado de uno de los padres es suficiente para expresar la enfermedad....
El Herpes zóster oftálmico es el término empleado para el zóster que afecta al dermatoma inervado por la rama oftálmica del V par craneal (nervio trigémino). Herpes zóster oftálmico En el Herpes zóster...
Los trastornos de las células plasmáticas son neoplasias monoclonales relacionadas entre sí porque proceden de progenitores comunes pertenecientes a la línea celular de los linfocitos B. Se conocen por varios sinónimos como gammapatías monoclonales,...