¿Qué es el ojo? Anatomía general
El ojo es el órgano de la visión y está formado por el bulbo ocular y el nervio óptico. La órbita contiene el ojo y sus estructuras visuales accesorias. Las órbitas son cavidades óseas...
Conocimiento médico en evolución...
El ojo es el órgano de la visión y está formado por el bulbo ocular y el nervio óptico. La órbita contiene el ojo y sus estructuras visuales accesorias. Las órbitas son cavidades óseas...
Origen La retina y las formaciones que unen el globo ocular al tronco encefálico y al cerebro (nervio óptico, quiasma óptico y tracto óptico) son prolongaciones cuya constitución es análoga a la de la...
Células de la retina La retina está formada por varios tipos de células que pueden ser clasificadas en cuatro grupos: Células fotorreceptoras: conos bastones Neuronas de conducción: células bipolares células ganglionares. Neuronas de asociación...
La retinopatía diabética es la complicación más frecuente de la diabetes mellitus. Se trata de una enfermedad microvascular, su diagnóstico se basa en la detección de lesiones microvasculares. Sigue siendo una de las principales...
La base del cráneo esta compuesta por varias estructuras en las cuales existen conductos, orificios y fisuras por donde transcurren elementos importantes como nervios, arterias y partes del sistema nervioso. En el siguiente texto...