La bilirrubina es un pigmento amarillo-rojizo que se produce como resultado de la degradación de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos. La bilirrubina se…
Los patrones moleculares de reconocimiento a la lesión pueden tener origen en las mitrocondrias de las células del organismo. Las mitocondrias son los orgánulos celulares que generan la mayor parte de la…
La serotonina es una sustancia química o neurotransmisor que se encuentra en el cerebro y el sistema nervioso. Desempeña un papel importante en la regulación del estado de ánimo, el…
El hierro es un elemento crucial en la función de todas las células, aunque las necesidades de cada tejido varían durante el desarrollo. El hierro libre es muy tóxico, ya…
Para transportar oxígeno al organismo, la hemoglobina debe unirse con eficacia al oxígeno con las presiones parciales de oxígeno (Pao2) que se encuentran en el alvéolo, conservarlo durante la circulación…
Durante la vida embrionaria, fetal y adulta se producen diferentes hemoglobinas Cada una de las diferentes hemoglobinas del humano consta de un tetrámero de cadenas polipeptídicas de globina: un par…
Las proteínas constituyen componentes indispensables para la existencia y el mantenimiento de todos los seres vivos. Su presencia es esencial en cada célula, donde cumplen funciones específicas y coordinadas que…
Las proteínas constituyen uno de los grupos de biomoléculas más importantes y versátiles presentes en todos los organismos vivos. Su relevancia biológica radica en que intervienen de manera directa o…
Los cálculos biliares se forman por insolubilidad de elementos sólidos. Los principales solutos orgánicos en la bilis son bilirrubina, sales biliares, fosfolípidos y colesterol. Los cálculos biliares se clasifican por…
El ciclo del ácido cítrico, también conocido como ciclo de Krebs o ciclo del ácido tricarboxílico, constituye la ruta central del metabolismo energético celular y se desarrolla en la matriz…