Repaso rápido: Coartación de la aorta

Repaso rápido: Coartación de la aorta

La coartación de la aorta consiste en el angostamiento localizado del cayado aórtico en sentido distal al punto de nacimiento de la arteria subclavia izquierda. La coartación es una causa…
¿Qué es la apendicitis aguda?

¿Qué es la apendicitis aguda?

Concepto La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica más frecuente del abdomen que afecta a cerca de 10% de la población.   Epidemiología La apendicitis aguda ocurre con mayor frecuencia entre los…
¿Qué es el Fasciotens ®?

¿Qué es el Fasciotens ®?

El  Fasciotens ® es la marca de un dispositivo de preservación de la fascia que se utiliza para el tratamiento del abdomen abierto y el cierre posterior con menor tensión.…
Carcinoma del tracto biliar

¿Qué es el colangiocarcinoma?

Concepto El colangiocarcinoma es un tumor poco común que se origina en el epitelio biliar y puede ocurrir en cualquier parte del árbol biliar (surge de las vías biliares intrahepáticas y extrahepáticas).…
Quistes de la hendidura braquial

Quistes de la hendidura braquial

Los quistes de hendidura branquial, también conocidos como fístulas o quistes branquiales, son anomalías congénitas que se desarrollan durante el desarrollo embrionario. Se originan a partir de estructuras que normalmente…
¿Qué es el anillo de Schatzki?

¿Qué es el anillo de Schatzki?

Concepto Es un reborde circunferencial delgado que se ubica en la mucosa del tercio inferior del esófago, en la unión escamocolumnar. Se presenta con frecuencia acompañado con hernia hiatal. Etiología…
¿Qué es el abdomen agudo?

¿Qué es el abdomen agudo?

Concepto Un abdomen agudo es una condición que requiere atención y tratamiento urgentes. El abdomen agudo puede ser causado por una infección, inflamación, oclusión vascular u obstrucción. El paciente suele…
¿Cómo prevenir las infecciones de heridas quirúrgicas?

¿Cómo prevenir las infecciones de heridas quirúrgicas?

Algunos antecedentes históricos…. Los procedimientos médicos requieren una ambiente de total higiene a fin de no contaminar con microorganismos al paciente pudiéndole ocasionar alguna infección. Desde el siglo XIX se…