Procedimientos histoquímicos

Procedimientos histoquímicos

Los procedimientos histoquímicos y citoquímicos son técnicas utilizadas en biología y histología para estudiar la composición química y la actividad de componentes celulares específicos. Estas técnicas se basan en diferentes…
¿Para que sirve la fijación de tejidos?

¿Para que sirve la fijación de tejidos?

La fijación de tejidos es un paso fundamental en la preparación de muestras para su posterior análisis en histología, anatomía patológica, investigación biomédica y diagnóstico clínico. Se utiliza por varias…
¿Qué es un micrótomo?

¿Qué es un micrótomo?

  Un micrótomo es un instrumento de laboratorio utilizado en histología y anatomía patológica para cortar tejidos biológicos en secciones delgadas y uniformes. Su función principal es producir rebanadas finas…
Fijación de tejidos para su estudio

Fijación de tejidos para su estudio

La fijación es el primer y uno de los pasos más críticos en la preparación de muestras de tejido u órganos para su análisis microscópico y su estudio en histología,…
La coloración con hematoxilina y eosina

La coloración con hematoxilina y eosina

La coloración con hematoxilina y eosina (H&E) es una técnica fundamental en histología y anatomía patológica que se utiliza para teñir y visualizar tejidos biológicos bajo un microscopio óptico. Esta…
El tetróxido de osmio como fijador

El tetróxido de osmio como fijador

El uso rutinario del tetróxido de osmio como fijador en la microscopía electrónica es fundamental para lograr un excelente estado de conservación de las membranas en las fotomicrografías electrónicas. Esto…