¿Qué es la metagenómica?

¿Qué es la metagenómica?

La metagenómica, una rama de la genómica de gran trascendencia, nos ofrece una ventana única hacia el vasto ecosistema de microorganismos que habitan en diversos entornos, incluido el cuerpo humano.…
Genoma humano vs genoma microbiano

Genoma humano vs genoma microbiano

La notable disparidad en la cantidad de genes entre el genoma humano y los microorganismos que coexisten en y sobre nuestro cuerpo es un hecho que ilustra de manera sorprendente…
¿Qué es la microbiómica?

¿Qué es la microbiómica?

La microbiómica es un campo científico de creciente importancia que se enfoca en el estudio de los microorganismos que residen en el cuerpo humano y en otros mamíferos. Estos microorganismos,…
Conceptos que debes saber sobre los virus

Conceptos que debes saber sobre los virus

¿Qué es un virus? Los virus son parásitos intracelulares obligados que dependen de la maquinaria bioquímica de la célula hospedadora para subsistir y replicarse pues carecen de la capacidad de generar…

¿Cuando apareció la tuberculosis?

  La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por bacterias pertenecientes al complejo Mycobacterium tuberculosis. Es una de las enfermedades más antiguas conocidas en la historia de la humanidad…
¿Qué causa el cólera?

¿Qué causa el cólera?

Durante siglos, el cólera ha causado estragos en los países en desarrollo con infraestructura, saneamiento y acceso a agua potable deficientes.  El cólera también florece cuando se interrumpe el funcionamiento…
¿Qué es el microbioma central?

¿Qué es el microbioma central?

Nuestro conocimiento actual del microbioma tiene sus raíces en el éxito de la finalización del Proyecto Genoma Humano, un programa que determino las secuencias de los aproximadamente 3.000 millones de nucleótidos…