La vía biliar extrahepática se compone de conductos y un reservorio por los que transcurre la bilis al salir del hígado hasta desembocar en el duodeno. Las variaciones anatómicas en…
La obstetricia es la rama de la medicina que se dedica al cuidado de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, así como al estudio de las…
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria crónica que afecta principalmente a las articulaciones, aunque puede afectar a otros órganos y sistemas del cuerpo. Es una enfermedad inflamatoria que causa…
El estrés es una respuesta normal del cuerpo ante situaciones que son percibidas como amenazantes o desafiantes. Cuando una persona se enfrenta a una situación estresante, el cuerpo libera hormonas…
Una enfermedad autoinmunitaria es un trastorno en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca y daña los tejidos y órganos sanos del propio cuerpo. Normalmente, el sistema inmunológico está…
Las células NK, también conocidas como células asesinas naturales, son un tipo de células del sistema inmune innato que desempeñan un papel importante en la defensa del cuerpo contra infecciones…
Una célula madre pluripotencial es una célula que tiene la capacidad de diferenciarse en muchos tipos diferentes de células en el cuerpo. Las células madre pluripotenciales tienen la capacidad de…
La gelatina de Wharton es una sustancia gelatinosa y transparente que forma parte del cordón umbilical, y que se encuentra entre las arterias y la vena umbilical. Es llamada así…
Los cálculos biliares se forman por insolubilidad de elementos sólidos. Los principales solutos orgánicos en la bilis son bilirrubina, sales biliares, fosfolípidos y colesterol. Los cálculos biliares se clasifican por…
Al nacer un niño y retirar la placenta de circulación, además de comenzar a oxigenarse, empiezan a haber cambios estructurales a nivel del corazón, caracterizados por el cierre del foramen…