¿Cómo es la vascularización arterial renal?
![¿Cómo es la vascularización arterial renal?](https://homomedicus.com/wp-content/uploads/2022/06/La-arteria-renal.jpg)
¿Cómo es la vascularización arterial renal?
Cada riñón recibe una rama grande de la aorta abdominal denominada arteria renal.
- Las ramas intrarrenales de las arterias renales:
- Nacen en las proximidades del hilio renal o en el seno renal. Se disponen en una o varias ramas anteriores y una rama posterior, en relación con la pelvis renal.
- Rama anterior de la arteria renal o prepiélica, pasa por delante de la pelvis renal.
- Rama posterior de la arteria renal o retropiélica, pasa sobre el borde superior de la pelvis renal, ubicándose por detrás.
- Las arterias segmentarias renales:
- Son arterias provenientes de las ramas intrarrenales, de las arterias renales.
- En la periferia del seno renal las arterias segmentarias se dividen en ramas, relacionadas con los cálices menores.
- Las arterias segmentarias renales se ramifican dentro del seno renal y emite arterias interlobulares.
- Las arterias arqueadas son las arterias interlobulares renales que transcurren entre las pirámides hasta la corteza y después se curvan a lo largo de la base de la pirámide entre la médula y la corteza.
- Las arterias interlobulillares son ramificaciones de las arterias arcuatas y ascienden a través de la corteza hacia la cápsula.
- A medida que atraviesan la corteza hacia la cápsula, las arterias interlobulillares emiten ramas denominadas arteriolas aferentes.
- Una arteriola aferente individual puede originarse directamente de la arteria interlobulillar, o un tronco común derivado de ella puede ramificarse para formar varias arteriolas aferentes una para cada glomérulo.
- Algunas arterias interlobulillares terminan cerca de la periferia de la corteza, otras ingresan a la cápsula renal para proveerle su irrigación.
- Las arteriolas aferentes dan origen a los capilares que forman el glomérulo.
- Los capilares glomerulares se reúnen para formar la arteriola eferente.
- La arteria eferente da origen a una segunda red de capilares denominados capilares peritubulares.
- La distribución de los capilares peritubulares difiere según provengan de un glomérulo cortical o de un glomérulo yuxtamedular.
- Las arteriolas eferentes de los glomérulos corticales dan origen a una red capilar peritubular que rodea a los túbulos uriníferos locales.
- Las arteriolas eferentes de los glomérulos yuxtamedulares descienden hacia el interior de la médula a lo largo del asa de Henle.
- Las arteriolas eferentes desde los glomérulos yuxtamedulares dan origen a los vasos rectos descendentes y a los vasos rectos ascendentes.
- Los vasos rectos descendentes, junto con los vasos rectos ascendentes participan en el sistema intercambiador de contracorriente del riñón.
Originally posted on 16 de enero de 2023 @ 9:36 AM
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo APRENDER CIRUGÍA