¿Cómo es la circulación fetal?

¿Cómo es la circulación fetal?
Nutrición del feto
A partir de la tercera semana de vida intrauterina, el embrión obtiene nutrientes provenientes de su madre. Los nutrientes llegan a través de intercambio de sustancias por medio de la placenta, desarrollada dentro del útero durante la gestación, a la cual el feto está unido por medio del cordón umbilical.Cordón umbilical
El cordón umbilical contiene a:- la vena umbilical
- dos arterias umbilicales
Trayecto de la sangre en la circulación fetal
La sangre parte desde la placenta, donde se efectúan todos los cambios nutritivos con la sangre de la madre. Desde allí la sangre oxigenada transcurre por la vena umbilical, hacia el feto. El trayecto de sangre proveniente de la vena umbilical, se dirige hacia el hígado fetal y a través del conducto venoso, llega a la vena cava inferior. En el hígado hay un aporte de sangre venosa proveniente de la vena porta hepática . Desde este punto, los vasos sanguíneos contienen sangre mezclada A la vena cava inferior se incorpora también sangre venosa de los miembros inferiores y de la parte infradiafragmática del tronco, la cual en conjunto penetra en el atrio derecho, donde se mezcla con la sangre venosa que procede de la cabeza y de los miembros superiores, a través de la vena cava superior y sangre proveniente de las paredes del corazón a través del seno coronario. Desde la aurícula derecha parten dos corrientes:- La circulación mayor atraviesa el tabique interatrial por el foramen oval (de Botal), recorre el atrio (aurícula) y el ventrículo izquierdo para pasar a la aorta, que la distribuye en el resto del cuerpo. Es la corriente principal.
- La circulación menor pasa al ventrículo derecho y llega a los pulmones por el tronco pulmonar.

Cambios al nacimiento
Al momento de nacimiento cuando el cordón umbilical es ligado:- Los vasos umbilicales se atrofian, igual que el conducto venoso, y originan cordones fibrosos.
- El foramen oval y el conducto arterioso se obliteran.
- La ventilación pulmonar del recién nacido permite la oxigenación sanguínea por sus propios medios y no depender de la oxigenación placentaria.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo