¿Cuál es el músculo platisma?

Los músculos de la región lateral del cuello son cinco, estos se dividen en superficiales y profundos:
- Hay dos músculos superficiales, el músculo platisma y el músculo esternocleidomastoideo
- Hay tres músculos profundos que corresponden a los tres músculos escalenos (anterior, medio y posterior).
En el plano superficial de la región lateral del cuello tenemos al músculo platisma ó músculo cutáneo del cuello. Se trata de un músculo ancho y delgado, que excede los límites del cuello por abajo, sobre el tórax, y por arriba, sobre la cara.
Se inserta abajo, en la tela subcutánea de las regiones infraclavicular, deltoidea y acromial. A partir de allí se ubica una lámina delgada, situada entre la piel y la fascia superficial, que se dirige hacia arriba y adelante para posteriormente insertarse sobre los siguientes puntos:
- Inserción sobre la mandíbula, en la sínfisis mandibular, en el tercio anterior de la línea oblicua y en el cuerpo de este hueso.
- Inserción por debajo del orificio de la boca, entrecruzando sus fibras con los músculos cutáneos a este nivel.
- Inserción en los tegumentos del mentón y de la comisura labial.
Las relaciones del músculo platisma son:
- La cara superficial del músculo se corresponde con la piel, a la que se adhiere por abajo de una manera íntima y de la que se halla separado por arriba por tejido adiposo.
- La cara profunda se aplica a la lámina superficial de la fascia cervical y recubre la parte anterolateral del cuello.
- El borde anterior del platisma forma con el del lado opuesto un amplio triángulo con vértice mentoniano y base torácica.
La inervación del músculo platisma está proporcionada por el ramo cervical del nerviofacial.
El platisma o músculo cutáneo del cuello no tiene una acción efectiva en los movimientos de la cabeza pero participa en la mímica, llevando hacia abajo la piel del mentón y de la comisura labial como cuando se manifiesta tristeza o decepción.